Nacional

Partido Verde propone reforma para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes mayores de edad

El diputado Luis Arturo González manifestó que los jóvenes tienen dificultades para tener un patrimonio debido a un escenario de salarios bajos.

Luis Arturo González Cruz, diputado del PVEM, presentó una iniciativa con el objetivo de que los jóvenes tengan acceso a un hogar. (Shutterstock) (Shutterstock)

Los jóvenes mayores de edad podrán tener facilidades para adquirir una vivienda propia, pues el diputado Luis Arturo González Cruz, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa este lunes con el objetivo de que este sector de la población tenga acceso a un hogar digno.

Dentro del Congreso, el diputado señaló que los jóvenes viven tiempos complicados debido a que se encuentran dentro de un escenario económico y social en donde hay escasas oportunidades laborales y los salarios son bajos.

Además, señaló que dentro de los limitantes de la población joven se encuentra el acceso a la vivienda, a pesar de ser un derecho social establecido en los acuerdos internacionales y dentro de la Constitución.

La propuesta de reformas se aplicaría a las leyes de Vivienda, General de Desarrollo Social y del Instituto Mexicano de la Juventud, las cuales señalan que la política nacional de vivienda deberá promover oportunidades de acceso a la vivienda para la población, preferentemente para las personas jóvenes mayores de edad.


González Cruz agregó que el Programa Nacional de Vivienda contendrá apoyos e instrumentos para atender las necesidades de vivienda de los jóvenes mayores de edad y señaló que el Sistema Nacional de Vivienda dará integralidad y coherencia a las acciones, instrumentos, procesos y apoyos orientados a la satisfacción de sus necesidades de su patrimonio.

El diputado destacó que la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud tendrá entre sus actividades las de elaborar y promover, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, las entidades federativas, los municipios y alcaldías de la Ciudad de México, programas destinados a impulsar la emancipación de los jóvenes mayores de 18 años y que garanticen su acceso a la vivienda digna y de calidad, bajo criterios mínimos de espacios habitables.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Vivienda y de Juventud para dictamen, así como a la Comisión de Bienestar, para opinión y dictamen.


También lee: