Morena acusó este marte al Instituto Nacional Electoral (INE) de “extraviar” más de 500 millones de pesos para realizar la consulta de revocación de mandato, por lo que, con este presupuesto, podría instalar más de 84 mil casillas y no 57 mil como lo reportó el órgano electoral.
En una rueda de prensa, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, adelantó que el partido ya presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por este caso.
“Nosotros presentamos un recurso de apelación en contra de ese acuerdo donde el propio Instituto Electoral consignaba tener 2 mil 91 millones de pesos ante la Sala del Tribunal Electoral”, dijo
Delgado recordó que la semana pasada el INE reportó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un presupuesto de 2 mil 91 millones de pesos para la consulta; sin embargo, un día después dijo que solo contaba con mil 566 millones.
“Del jueves al viernes pasado, se le extraviaron al INE cerca de 500 millones de pesos, porque ahora tiene mil 566 millones, es decir, faltan 525 mdp”, señaló.
Ante esto, el funcionario destacó que el órgano liderado por Lorenzo Córdova le miente al pueblo mexicano y a la Suprema Corte al “ocultar” los recursos, además de que nuevamente busca obstaculizar este “derecho constitucional”.
Al respecto, Mario Llergo, representante de Morena ante Consejo General del INE, señaló que con los recursos faltantes podrían instalar 27 mil casillas extras.
“Nos quedan a deber casillas, si aplican los más de 524 millones de pesos, que no sé dónde están… estamos hablando de que con ese recurso se puedan instalar alrededor de 27 mil casillas, junto con las 57 mil que ellos aprobaron, (en total serían) más de 82 mil casillas”, dijo.
El pasado sábado, el consejero Lorenzo Córdova lamentó que el órgano electoral no esté organizado, de manera óptima, para realizar la consulta popular, por lo que no podrá instalar las 161 mil casillas como lo señala la misma Ley de Revocación de Mandato.
Incluso, recordó que “no es culpa del INE”, sino de las instancias que no proveyeron los recursos necesarios para poder cumplir con lo que dice la Ley.