Nacional

Navidad y Año Nuevo ‘a la 4T’: Esto recomiendan AMLO, Sheinbaum y Gatell para celebraciones

La actual administración dice que no hay motivo de riesgo por la variante ómicron, así que los festejos decembrinos se llevarán con normalidad.

La presente administración está confiada en que ómicron aún no es un riesgo para el país. (Cuartoscuro)

Europa y Estados Unidos se preparan para cambiar los planes para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, a fin de frenar un rebrote de infecciones de COVID-19 desatado por la variante ómicron, el gobierno de Holanda, incluso, ha declarado un nuevo confinamiento nacional. Pero ¿qué pasa en México?

En la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador se dice que no hay motivos ni riesgos de preocupación por la variante ómicron. La llamada 4T coincide en los festejos decembrinos se realizarán con normalidad, aunque con las debidas recomendaciones para reunirse.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio luz verde este miércoles a las reuniones de Navidad y fin de año.

‘Es algo bellísimo el encontrarnos’, dijo el tabasqueño en su conferencia matutina este miércoles. Sin embargo, aclaró, que debe hacerse con mucho cuidado.

Aun cuando hay la polémica sobre si nos reunimos o no por esta nueva variante, hagámoslo con cuidado. Procuremos reunirnos con nuestros seres queridos, es muy importante vernos”, comentó el mandatario mexicano. “La gente está contenta. Hay que reunirnos con familiares y amigos para atemperar las tristezas y hacer a un lado las nostalgias”, explicó.

En la misma línea se encuentra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien afirmó que no habrá suspensión de actividades durante Navidad y Año Nuevo pese a que se han registrado 16 casos de contagio con la variante ómicron del coronavirus.

La gobernante capitalina fue cuestionada sobre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en torno a que la propagación de ómicron podría significar que las reuniones de Navidad y fin de año deban cancelarse.

“No hay ningún indicador en la ciudad en este momento que nos alerte de que se están incrementando los contagios, ni las hospitalizaciones; inclusive ni las defunciones, no hay ningún indicador que nos alerte”, aseguró Sheinbaum.

Ya el martes, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que la recomendación realizada por la OMS de cancelar las festividades de fin de año para evitar la propagación del COVID-19 y en especial de la nueva variante ómicron, aplican solo para Europa, y no para otras partes del mundo.

“Europa en este momento está en un proceso intenso de trasmisión independiente de ómicron, todavía predomina la variante Delta. Este proceso de transmisión ha llevado a algunos gobiernos de la Unión Europea a tomar nuevas medidas de confinamiento”, explicó López-Gatell.


También lee: