El día de hoy los líderes parlamentarios y legisladores de Morena, PT y el PVEM calcularon que la propuesta de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador se pospondrá para el próximo año.
“No nos apura, lo que nos apura es que se debata y los mexicanos sepan, todos y que ustedes los medios de comunicación nos ayuden, como siempre lo hacen de manera objetiva, a que los mexicanos estén enterados de esto”, comentó el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco.
Sin embargo, tras la confusión, Manuel Rodríguez González, presidente de la comisión de energía y Diputado por Morena, aclaró a través de sus redes sociales la controversia.
En su cuenta de Twitter, lo primero que expuso el Diputado es que la información de que se va a discutir la reforma eléctrica hasta abril del próximo año es falsa.
Más adelante en su publicación aclara que las fechas señalada por los medios, 15 de abril 2022, no es más que la conclusión del periodo integral de discusión y aprobación de la reforma del presidente.
“Es decir, el 15 de abril del 2022 se estima haya concluido el proceso legislativo, lo cual incluye la aprobación de la #ReformaEléctrica en el Congreso Federal y en 17 congresos locales.”, continua en el hilo en Twitter.
El Diputado por Morena, concluye afirmando que en la Cámara de Diputados la reforma eléctrica se discutirá en el actual periodo ordinario, el cual termina el 15 de diciembre del año en curso.