Nacional

Recursos que daba EU en Iniciativa Mérida seguirán, asegura Ken Salazar

Adelantó que se reunirá con gobernadores de estados del sur de México, así como con ONG y la iniciativa privada para abordar la situación migratoria.

Ahora, la única diferencia será en que el dinero se “pueda manejar de manera más efectiva”, dijo (EFE)

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este sábado que el país norteamericano mantendrá el presupuesto que se otorgaba a la Iniciativa Mérida en el nuevo Entendimiento Bicentenario.

Ahora, la única diferencia será en que el dinero se “pueda manejar de manera más efectiva”, dijo durante su primera conferencia como embajador en México desde su residencia.

Señaló que ambos gobiernos están de acuerdo en que lo que se tiene que hacer “es ver cómo damos esperanza, creando empleos y dándoles mejores oportunidades” a los migrantes.

Reveló que en noviembre próximo se reunirá con gobernadores de estados del sur de México, así como con ONG y la iniciativa privada, para abordar la situación pues, dijo, “es necesario crear oportunidades” para que las personas no abandonen sus lugares de origen.

Luego del Diálogo de Alto Nivel de Seguridad, el pasado viernes México y Estados Unidos anunciaron el nuevo Entendimiento Bicentenario, el cual remplaza a la Iniciativa Mérida, estrategia firmada en 2008 impulsada por los expresidentes George W. Bush y Felipe Calderón.

El nuevo marco se basa en tres pilares: inversión en salud pública para combatir las adicciones y homicidios, prevenir la delincuencia transfronteriza al reducir el tráfico de armas, drogas y personas, y desmantelar las redes criminales al perseguir a personas vinculadas a financiamientos ilícitos.

*Con información de EFE


También lee: