En comparecencia ante el Senado, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que América Latina debe fortalecer su comunidad mientras la Organización de los Estados Americanos (OEA) se transforma en un organismo más robusto.
‘‘¿Quién se hubiera ocupado de América Latina si Argentina y México no se ponen de acuerdo?, nadie’’, expresó en su intervención ante los cuestionamientos de senadores sobre la Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC), las nuevas dinámicas que se propusieron en un futuro y el apoyo a otras naciones para poner a su alcance el biológico contra el COVID.
El canciller puso como ejemplo la donación de vacunas que nuestro país ha hecho a naciones de América Latina y señaló que con todo y esta ayuda 15 Estados americanos están por debajo del 20 por ciento de vacunación contra el COVID-19.
‘’¿Quién se va a ocupar de nosotros, si no somos nosotros mismos?’', reiteró el canciller y explicó que en la CELAC no fue un encuentro de países con afinidades ideológicas, se reunieron 17 jefes de estados, con cinco invitados especiales.
Explicó los motivos por los que Chile y Brasil se ausentaron y los invitó a participar en el futuro.
Sobre el futuro de la OEA, el canciller expresó ‘’Se debe evolucionar hacia otro tipo de organismo, se debe adaptar a una nueva realidad geopolítica mundial, más paritaria y respetuosa, es deseable’', y señaló que Estados Unidos y Canadá deben formar parte del proyecto.