El Centro Nacional de Prevención de Desastres anunció un cambio de fecha en la realización del Primer Simulacro Nacional 2021 y será el lunes 21 de junio a las 11:30 horas.
Se espera contar con la participación de instituciones gubernamentales, la iniciativa privada y la sociedad civil.
El objetivo de un simulacro es identificar qué hacer y cómo actuar en caso de un sismo, ya que se consideran escenarios reales. Se busca contar con una respuesta probada de cómo atender una emergencia.
Este ensayo forma parte de los programas internos de protección civil para mejorar las acciones a tomar en un escenario real.
Para el Simulacro Nacional 2021 toma en cuenta tus circunstancia, pues de ello dependerá cómo debes proceder:
-Si estás con personas de la tercera edad o discapacitada debes saber si es importante evacuar o no. Conoce los tiempos y rutas.
- La pandemia de COVID-19 todavía está activa, usa cubrebocas, careta y lleva gel antibacterial.
- Mantén sana distancia.
-Aunque es un ensayo, prepara tu mochila de emergencia con lámpara, documentos importantes, pilas y analgésicos. Este kit siempre lo debes tener a la mano.
Algunas de las ventajas de practicar simulacros son:
- Permiten comprobar con anticipación si las acciones que hemos preparado son eficientes.
- Mejoran la preparación para actuar ante una emergencia o desastre.
- Fomentan la cultura de la protección civil entre los miembros de nuestra familia y comunidad.
Puedes registrar tu inmueble aquí.