Vladimir Putin, presidente ruso, habría ordenado el 'hackeo' de la elección presidencial en Estados Unidos buscando favorecer al presidente electo, Donald Trump, esto según una investigación publicada por la Oficina Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés), Agencia Central de Inteligencia (la CIA por sus siglas en inglés) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA por sus siglas en inglés).
"Nosotros evaluamos con un alto nivel de confianza que el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una campaña de influencia en 2016 dirigida a la campaña presidencial en EU, los objetivos consistentes de ésta eran…. denigrar a la senadora Clinton y dañar su potencial elección y presidencia", menciona el documento de las agencias.
"También creemos que el gobierno ruso y Putin aspiraron a impulsar las posibilidades de elección del presidente electo, Trump… al desacreditar a la secretaria Clinton y públicamente contrastarla negativamente ante él", agrega el documento.
Según la investigación, cuando parecía que Clinton iba a ganar, la campaña de influencia se enfocaba más en afectar la legitimidad de la secretaria, dañar la campaña desde sus raíces e impugnar la legalidad de la elección.
La campaña de Rusia tuvo diversos frentes de ataque que se basaban en una estrategia de mensajería integrada con operaciones de inteligencia y ciberactividad de "agencias del gobierno ruso, medios fondeados por el gobierno, intermediarios de terceros partidos y usuarios de redes sociales y 'trolls' pagados".
De acuerdo a las agencias de EU, Moscú vio la elección de Trump como una manera de alcanzar una coalición internacional contraterrorista contra el Estado Islámico en Irak y contra el Levant (ISIL).
También creen que Putin y los oficiales rusos dejaron de criticar el proceso electoral de Estados Unidos casi inmediatamente después de la elección, ya que probablemente esto sería contraproducente para la construcción de buenas relaciones.
DESTAPANDO LA INFORMACIÓN
Las agencias estadounidenses evalúan que, Rusia seguramente usó a un hacker romano independiente llamado Guccifer 2.0, a DC Leaks y Wikileaks para lanzar información robada.
La información, creen fue robada de varias cuentas de correo. En marzo del 2016 apareció en DCleaks.com por primera vez.