CARACAS. Un hombre murió durante refriegas entre manifestantes y seguidores del gobierno en los alrededores de los tribunales en Caracas, donde el dirigente opositor encarcelado Leopoldo López enfrenta la última audiencia de un juicio por instigar violentas protestas en la capital de Venezuela el año pasado.
Una doctora del Hospital Vargas, en el norte de la capital, dijo que el fallecido es Horacio Blanco, de 66 años, quien llegó al centro de salud sin signos vitales. La médico, que prefirió no identificarse por cuestiones de seguridad, agregó que el hombre murió en medio de los enfrentamientos, pero que la causa de la muerte se determinará una vez que se le practique la autopsia.
Blanco era activista del partido Voluntad Popular de López.
El pico máximo de tensión se produjo al arribo al lugar de Lilian Tintori, la esposa de López, lo que agitó los ánimos de algunos de los presentes que comenzaron a lanzar botellas, envases, palos y cartones contra el grupo que la acompañaba. Poco después un grupo de simpatizantes del gobierno quemó en medio de la vía algunas banderas de Voluntad Popular y afiches con el rostro de López.
Horas antes del inicio de la audiencia un centenar de manifestantes opositores con banderas naranjas de Voluntad Popular y pancartas con fotografías de López se concentró a unas tres cuadras del palacio de justicia, en el centro de la capital, que era custodiado por decenas de guardias nacionales y policías que bloquearon con rejas y camiones los accesos al edificio.
A media mañana comenzaron a llegar los seguidores del gobierno, algunos con camisetas rojas y portando fotografías de personas que habrían fallecido en las protestas de 2014.
La Fiscalía General presentó la semana pasada las conclusiones en el juicio contra López en las que ratificó la culpabilidad del opositor por los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio durante las protestas ocurridas en Caracas en febrero de 2014.
De ser declarado culpable, podría enfrentar una condena de 13 años, nueve meses y una semana de prisión, según el Ministerio Público.