Mundo

"Trump tuvo discurso hostil… pero no contra TLCAN"

En su discurso ante el Congreso de Estados Unidos, el presidente Donald Trump fue hostil ante países con los que no tiene tratado y no mencionó al TLCAN, destacaron analistas de El Financiero en el programa 'Al Cierre'.

Aunque el discurso de Donald Trump fue agresivo contra los países que elevan los aranceles contra los productos de EU, por esta ocasión dejó de lado al TLCAN.

Durante el programa Al Cierre, Jonathan Ruiz dijo que el matiz importante fue que no se mencionara el TLCAN, aunque tampoco Donald Trump fue claro a qué país en específico aludía, mismo que pudo ser China.

"Es un matiz importante el que no haya mencionado per se el NAFTA y que hubiera impuestos en aquellos aliados comerciales con los que ya tiene tratos de no aranceles, y sí, en cambio, a aquellos que sí imponen un castigo a los productos que exporta Estados Unidos", opinó Jonathan Ruiz, director general de información económica y de negocios de El Financiero.

Con respecto a la relación México-Estados Unidos, Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero, dijo que el discurso de Trump recordaba más a una continuación de su campaña electoral.

"Lo más cercano fue la referencia al muro, que ya está en licitación su diseño, todavía faltan muchos meses para que se ponga la primera piedra", comentó Quintana.

Dos de las grandes expectativas que no fueron resueltas se centran en la Reforma Fiscal y el gravamen fronterizo, de los cuales no habló Donald Trump.

"El principal promotor de este gravamen fronterizo es el señor Steve Bannon", apuntó Quintana, "ya preocupa cuando Bannon respalda algo porque ese sí tiene ascendencia sobre Trump".

Esto con respecto a que Paul Ryan, miembro de la Cámara de Representantes, y Steve Bannon han logrado ponerse de acuerdo en el tema del gravamen fronterizo a pesar de las diferencias que tuvieron durante la campaña presidencial.

También lee: