WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece retractarse de su exigencia de que el financiamiento del muro fronterizo sea incluido en un proyecto presupuestario que evitaría una parálisis en las operaciones del gobierno al final de la semana.
El mandatario expresó el lunes durante una reunión con cerca de 20 reporteros de medios conservadores, que estaría dispuesto a retomar el tema del financiamiento en septiembre, de acuerdo con dos personas que estuvieron presentes en el encuentro.
El gobierno se quedará sin fondos el próximo sábado a menos que los legisladores aprueben un presupuesto para el financiamiento de agencias federales.
Los demócratas esperan que Trump no pase por alto evitar el penoso hito para un nuevo presidente que trata de probar que puede gobernar.
"El muro es una herramienta muy importante para detener las drogas en su camino de inundar nuestro país y envenenar a nuestra juventud (y a muchos otros)", escribió Trump en Twitter el lunes.
"Para fondear el muro fronterizo, Trump dijo que él podría conseguirlo esta semana, o la administración podría regresar a este tema en septiembre", escribió en Twitter Trey Yingst, un corresponsal de la Casa Blanca de One America News.
Trump, cuyo índice de aprobación ha declinado desde que asumió el cargo, se enfrenta a una fecha límite para que el Congreso apruebe un proyecto de ley de gastos que financie al Gobierno hasta septiembre, o se arriesga a llegar el sábado a su día número 100 en el cargo con una paralización.
"Ahora los negociadores bipartidistas y bicamerales pueden seguir trabajando en las cuestiones pendientes", dijo el líder de los demócratas del Senado, Chuck Schumer, en un comunicado el lunes por la noche.
Más temprano el lunes, Schumer reiteró una aseveración hecha la semana pasada de que las negociaciones bipartidistas en el Congreso iban bien hasta que la Casa Blanca comenzó a exigir dinero para el muro como condición para aceptar un proyecto de ley de financiamiento.
Aunque los republicanos controlan ambas cámaras del Congreso, un proyecto de ley de financiamiento necesitaría 60 votos para ser aprobado en el Senado de 100 miembros, donde los republicanos tienen 52 escaños, lo que significa que algunos demócratas tendrían que apoyarlo.
Si no hay una medida de gasto en vigor antes del sábado a las 0:01 tiempo del este (las 11 de la noche del viernes, tiempo de México), el financiamiento del Gobierno federal expirará y cientos de miles de los millones de empleados federales del país serán despedidos temporalmente.
La falta de aprobación de un proyecto de ley de financiamiento también podría arrojar nuevas dudas sobre la capacidad de los republicanos para elaborar un plan de presupuesto para el próximo año fiscal o para concretar la promesa de Trump de bajar los impuestos corporativos e individuales.
*Con información de AP, Reuters y Bloomberg.