Mundo

Tailandia levanta estado de emergencia

El gobierno revocó el decreto que daba poderes especiales a las fuerzas de seguridad, luego de que determinara una reducción significativa de la violencia derivada de la crisis política desatada en noviembre del año pasado.

BANGKOK.- El gobierno de Tailandia levantó el estado de emergencia en la capital, Bangkok, así como en las áreas vecinas, luego de que se redujera la violencia asociada a la crisis política en que el país ha estado inmerso.

El gabinete decidió revocar el decreto de emergencia que daba poderes especiales a las fuerzas de seguridad una vez que se determinó que la violencia había "decrecido significativamente", informó Tharit Phengdit, del Departamento de Investigaciones Especiales.

El estado de emergencia será remplazado, a partir del miércoles, por la Ley de Seguridad Interna, una legislación de seguridad que tiene poderes limitados y que estará vigente hasta el 30 de abril.

El funcionario hizo énfasis en el impacto positivo que traerá para el país la decisión en términos de inversión, negocios y turismo, así como en la vida diaria del público en general.

El viceprimer ministro Surapong Tovichakchaikul dijo que la medida mejorará la imagen internacional de Tailandia tras el conflicto político que comenzó en noviembre y desde entonces ha causado la muerte de 23 personas y más de 700 heridos.

El gobierno declaró el estado de emergencia en Bangkok el 22 de enero, luego de que manifestantes opositores amenazaron con cerrar la capital bloqueando intersecciones de avenidas importantes y ocuparon edificios gubernamentales.

El mes pasado, una corte tailandesa ordenó desechar varias disposiciones del decreto, lo que dejó a la primera ministra, Yingluck Shinawatra, con pocas opciones para manejar a los opositores que demandaban su renuncia y que habían tomado por casi un mes las principales avenidas de la capital.

La corte constitucional de Tailandia había dictaminado que las manifestaciones de los opositores eran pacíficas.

También lee: