Mundo

Rusia sanciona a Turquía por el derribo del Su-24

Las medidas contra el gobierno de Ankara anunciadas en una reunión presidida por el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, contemplan cancelar las importaciones de frutas y verduras.

MOSCÚ.- El gobierno de Rusia anunció un paquete de sanciones contra Turquía, por el derribo la semana pasada del caza ruso Su-24 por parte de la aviación turca, por violar el espacio aéreo durante bombardeos contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria.

Las medidas contra el gobierno de Ankara anunciadas en una reunión presidida por el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, contemplan cancelar las importaciones de frutas y verduras de Turquía. Incluyen también un veto a las empresas de construcción turcas que trabajan en Rusia y restricciones en el transporte por carretera.

Sin embargo, el viceprimer ministro ruso, Arkady Dvorkovich, dijo que la prohibición sobre las frutas y verduras podría aplazarse unas semanas hasta que las empresas del país encuentren nuevos proveedores y eviten una alza en los precios.

DEBE RECONSIDERAR 

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, instó en Bruselas a Rusia a reconsiderar las sanciones económicas que impuso a su país, pero rehusó disculparse por derribo del caza ruso.

Calificó las medidas punitivas como una actitud inconsistente con la postura de rechazo que Moscú expresó en el pasado ante las sanciones económicas que le impuso la Unión Europea (UE) y Estados Unidos por la crisis en Ucrania.

En tanto, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que renunciará a su cargo si se confirma que su país compra petróleo al Estado Islámico (EI), como lo denunciara el presidente ruso, Vladimir Putin.

"No somos tan deshonestos como para comprar petróleo a los terroristas. Si se demuestra que lo hemos hecho, dejo mi puesto. Si existe alguna evidencia, que la presenten: vamos a verla", aseveró el mandatario turco.

Por otra parte, en la cumbre de 30 minutos realizada a puerta cerrada, entre los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Barack Obama, en la COP-21, en París, hablaron de la crisis en Ucrania y Siria.

Obama le pidió a Putin frenar la escalada diplomática con Turquía y lamentó el derribo del caza ruso Su-24 por la fuerza aérea de ese país.

También lee: