BUENOS AIRES.- Han pasado 40 años desde el inicio de la dictadura argentina, encabezada por Jorge Rafael Videla, y apoyada por Estados Unidos, y muchos argentinos aún lo tienen presente.
Por ello, esta tarde a su llegada a la ciudad de Bariloche, en la Patagonia, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, fue recibido con protestas por parte de cientos de activistas y familiares de víctimas del gobierno militar.
Cientos de manifestantes intentaron acercarse a la caravana en la que arribó a la ciudad el mandatario norteamericano; sin embargo, a su alrededor un cerco policial lo resguardó a su paso.
Con pancartas, señas y consignas, los inconformes trataron de enviar un mensaje al presidente, aunque no pudieron ser vistos debido al operativo de seguridad.
Por la mañana, Obama visitó junto con el presidente argentino, Mauricio Macri, el Parque de la Memoria, donde recordaron a las víctimas de la dictadura argentina, a los 40 años del golpe militar.
Antes de la visita de Obama, grupos defensores de derechos humanos prometieron que protestarían por su presencia. Algunos enfatizaron su molestia por el papel que desempeñó Estados Unidos a favor de la dictadura argentina, que gobernó el país hasta 1983.
La familia presidencial estadounidense se hospeda en el Hotel Llao Llao, construido en 1940 entre la Cordillera de los Andes. La gira del mandatario estadounidense por argentina concluye esta noche, cuando Obama y su familia volarán hacia EU, adonde aterrizarán este viernes.