Mundo

Presidente de España concluye primer día de su jornada por Cuba

Pedro Sánchez se reunió con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, para desarrollar una agenda que reafirme el interés de La Moncloa en afianzar su presencia en la isla.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, cumplió hoy la primera jornada de su visita a Cuba, durante la cual se reunió con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, para desarrollar una agenda que reafirme el interés de La Moncloa en afianzar su presencia en la isla.

Poco después de su llegada, Sánchez depositó una ofrenda floral ante el monumento del héroe nacional José Martí. Posteriormente, se le dio la bienvenida oficial en el Palacio de la Revolución, donde tuvo lugar el encuentro con el presidente cubano. Los dos mandatarios se reunieron por primera vez en septiembre pasado en Nueva York, ocasión en la que Díaz-Canel lo invitó a visitar la isla.

La última actividad del día fue la firma de varios acuerdos bilaterales de cooperación de carácter consular y cultural, entre otros.

Mañana viernes tendrá lugar un foro de cerca de 200 empresarios de los dos países, el cual será inaugurado por Sánchez.

Según fuentes cercanas a la delegación ibérica, en ese intercambio se tratará de agilizar el fondo de contravalor por más de 400 millones de euros que formó parte del acuerdo de condonación de la deuda cubana con España, monto que financiará proyectos de empresas españolas y mixtas. También se abordará el tema de los impagos a compañías ibéricas por parte del Estado cubano.

España es el tercer socio comercial de Cuba y el primero en el viejo continente, además de ser líder en el sector turístico. El comercio bilateral anual asciende a alrededor de mil 300 millones de dólares.

Tras ese encuentro, Sánchez se trasladará a la Habana Vieja, donde entregará a las autoridades locales la silla utilizada por el héroe de las guerras cubanas por la independencia, el general Antonio Maceo, la cual será expuesta en Cuba durante dos años, para luego retornar a España.

"Lo que España trae es una parte de ella, y lo que nosotros recibimos es una parte nuestra, somos un solo corazón y un alma sola, en las buenas y en las malas", calificó ese gesto el historiador de La Habana, Eusebio Leal.

Tras participar en la apertura de una exposición y ofrecer una conferencia de prensa, el presidente del gobierno español concluirá su visita con un intercambio con representantes de la sociedad civil cubana, entre los que figuran el escritor Leonardo Padura, el actor Jorge Perugorría, el cantautor Carlos Varela y líderes del emergente sector privado.

El visitante no tiene previsto reunirse con la oposición interna, a pesar de las presiones ejercidas por el Partido Popular y la extrema derecha anticastrista.

Esta es la primera visita oficial a la isla de un presidente del gobierno español en los últimos 32 años. No se descarta que sea seguida, en noviembre del 2019, por el primer viaje a la Mayor de las Antillas de los Reyes de España, con motivo del aniversario 500 de La Habana.

También lee: