DALLAS. Este lunes terminaron semanas de preocupaciones para decenas de personas que tuvieron contacto con un paciente fallecido de ébola y que fueron puestos bajo vigilancia estricta, informaron funcionarios de salud de Texas.
Cuarenta y tres personas que estuvieron con Thomas Eric Duncan, la primera persona diagnosticada con la enfermedad en Estados Unidos, fueron liberadas del sistema de supervisión dos veces por día al no exhibir síntomas durante las últimas tres semanas, afirmó el Departamento de Salud estatal, aunque 120 permanecían en listas de vigilancia.
El fin de la monitorización de algunos podría aliviar la ansiedad generalizada sobre el ébola en Estados Unidos, donde algunos legisladores han llamado a establecer una prohibición de viajes desde África Occidental para contener la propagación del virus.
El peor brote de ébola de la historia ha causado la muerte de más de 4 mil 500 personas, la mayoría de ellas en Liberia, Sierra Leona y Guinea.
Pese a que funcionarios de la salud descartaban el riesgo a varias de las personas sometidas a vigilancia diaria, el gobierno federal ha fortalecido su respuesta en Estados Unidos, donde tres personas han sido diagnosticadas con el virus.
Duncan, que viajó desde Liberia y murió el 8 de octubre, fue el primer caso en Estados Unidos. Posteriormente la enfermedad se verificó en dos enfermeras que lo trataron cuando estuvo hospitalizado.
El nuevo zar contra el ébola nombrado por el Gobierno, Ron Klain, comenzará a trabajar esta semana con un mandato para aliviar la ansiedad de los estadounidenses por el virus y establecer la coordinación federal con los estados para controlar su propagación.
"RIESGO CERO"
Funcionarios en Dallas dijeron que las personas que fueron borradas el lunes de las listas de vigilancia de Texas no mostraron síntomas de la enfermedad durante el período de incubación de 21 días.
"Existe un riesgo cero de que cualquiera de estas personas que fueron retiradas de la lista tengan ébola. Estuvieron en contacto con una persona que tuvo ébola y el período de tiempo para que ellos presenten el ébola ya pasó. Se acabó. Ellos no tienen ébola", comentó el juez del condado de Dallas, Clay Jenkins, en una conferencia de prensa.
Jenkins agregó que además de las 43 personas borradas de la lista, una persona será retirada de la misma, este mismo lunes y otros cuatro saldrán de esas nóminas en los próximos días.