GINEBRA.- Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud dijo el lunes que podría haber hasta 10 mil casos nuevos de ébola por semana en los próximos dos meses.
El director general adjunto del organismo, Bruce Aylward, añadió que la tasa de mortalidad en la epidemia ha aumentado al 70 por ciento, "una tasa muy alta en cualquier circunstancia" y que la OMS buscaba sobre todo aislar a los enfermos y tratarlos lo antes posible.
Aylward dijo que en las últimas cuatro semanas se han registrado alrededor de mil casos nuevos por semana, cifra que incluye tanto a casos confirmados como probables y sospechados. El objetivo de la OMS en los próximos dos meses, dijo, es tener aislados el 70 por ciento de los enfermos para revertir la epidemia.
La OMS elevó su cifra de muertos por ébola a 4 mil 447, casi todos ellos en África occidental, y dijo que el número de casos probables y sospechados era de 8 mil 914.
Dijo que la organización se concentraba en el tratamiento de los enfermos.
"Sería horrendamente contrario a la ética decir que nos limitaremos a aislar a la gente", señaló y destacó que algunas de las prioridades eran entregar equipo protector a las familias e instalar clínicas con lo más básico.
Juli Switala, una pediatra de Médicos Sin Fronteras que acababa de regresar de Sierra Leona, dijo que probablemente se ha subestimado el número de muertos porque muchas familias ocultan a sus miembros enfermos o agonizantes.
Sierra Leona, Guinea y Liberia son los países más afectados. Aylward dijo que preocupaba mucho a la OMS la extensión del ébola a las capitales de los tres países, Freetown, Conakry y Monrovia. Señaló que en algunas zonas se redujo el número de casos, "lo cual no significa que bajarán a cero".
En Berlín, un trabajador médico de la ONU infectado con ébola murió a pesar del "tratamiento médico intensivo". El hospital St. Georg de Leipzig dijo que el hombre de 56 años murió durante la noche. No lo identificó.
El hombre dio positivo para ébola el 6 de octubre, lo que obligó a la misión de la ONU en Liberia a poner en "estricta observación médica" a los 41 miembros restantes del personal.
El hombre llegó a Leipzig el 9 de octubre. La doctora Iris Minde, una directiva del hospital, dijo que no había riesgo de contagio porque el hombre fue internado en una sección especial aislada y herméticamente cerrada.
Fue el tercer enfermo de ébola atendido en Alemania. El primero se recuperó y regresó a su país, Senegal. Otro, un socorrista ugandés, se encuentra bajo tratamiento en Fráncfort.
La organización internacional de asistencia de salud Médicos Sin Fronteras dijo el martes que 16 de sus miembros se han contagiado de ébola y que nueve de ellos han muerto.
La jefa de MSF en Sudáfrica, Sharon Ekambaram, dijo en conferencia de prensa que los trabajadores médicos recibieron una atención insuficiente de la comunidad internacional. Añadió que a pesar de la abundancia de promesas, la situación en los países afectados no ha mejorado.