CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción del muro fronterizo entre México y Estados Unidos también dividiría un terreno ancestral de la etnia tohono o'odham, que se ubican entre los estados de Arizona y Sonora, señaló el diario estadounidense The New York Times.
De acuerdo con el diario, los pápagos —como se conoce a los integrantes de dicha etnia— quedarían separados del terreno que comparten en los límites del sur de Estados Unidos y el norte de México, donde radican seis pueblos.
La reserva de estos pueblos se extiende a lo largo de 90 kilómetros en la frontera, con lo cual, el muro dividiría las tierras tradicionales y además la cultura y costumbres de sus integrantes, denunciaron miembros del pueblo tohono o'odham, cuyo nombre significa "gente del desierto".
Este grupo poblacional ha sido nómada por cientos de años, ya que por las condiciones ambientales de la zona, han cruzado la frontera en busca de agua y comida.
El The New York Times señala que este grupo está formado de 34 mil miembros que viven principalmente en Arizona, por la búsqueda de empleos, pero los asentamientos ancestrales así como los panteones están de lado mexicano.