Mundo

México y EU están en un "impasse": Guajardo

El secretario de Economía dijo que la situación "es grave en tanto no encontremos un mecanismo para resolverla", pero confió en que Trump y su equipo terminarán dándose cuenta de que "la realidad de gobernar es mucho más compleja que una campaña".

La relación entre México y Estados Unidos atraviesa un estado de "impasse" (compás de espera), pero tiene posibilidades de solucionarse, dijo este viernes el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Las diferencias entre ambos países crecieron el jueves cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le dio un ultimátum a su par mexicano, Enrique Peña Nieto, para que pague un muro fronterizo para detener la migración ilegal, quien respondió cancelando su visita a Washington programada para el 31 de enero.

La situación "es grave en tanto no encontremos un mecanismo para resolverla, porque nos deja en un impasse, pero se mantiene la comunicación y eso es lo que nos da claramente posibilidades de encontrarle una solución", dijo Guajardo en entrevista con Televisa.

Guajardo y el canciller mexicano Luis Videgaray se encontraban en Washington preparando la visita de Peña Nieto a Washington cuando su equipo recibió la información sobre el lapidario tuit de Trump, en el que sugirió que si el gobierno de México insistía en no pagar la construcción del muro, era mejor que Peña Nieto cancelara su visita.

El ministro de Economía confía en que Trump y su equipo terminarán dándose cuenta de que "la realidad de gobernar es mucho más compleja que una campaña".

Trump "va a tener que aceptar que hay realidades con las que tiene que funcionar", añadió Guajardo en la entrevista.

El jueves, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, empañó aún más la situación al sugerir que Estados Unidos podría financiar el muro aplicando un arancel de 20 por ciento a la importación de productos provenientes de México.

También lee: