CARACAS.- El canciller de México, Luis Videgaray, ofreció ayer mediar en un proceso de acuerdo político en Venezuela, al tiempo que acusó al gobierno de Nicolás Maduro de tener rasgos "francamente autoritarios".
"Si la comunidad internacional, y esto incluye a México, puede asistir el proceso de acuerdo político mediante la mediación, o ser parte de algún instrumento de mediación, y si México puede jugar ese papel, estamos más que listos para hacerlo", dijo Videgaray en una conferencia organizada por el diario local Miami Herald.
En su visita oficial a la ciudad floridana, Videgaray discutió la posición de México frente a la crisis venezolana y adelantó detalles sobre la resolución que su gobierno presentará hoy en una reunión de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington. "Lo que tenemos es un país que de facto que ha dejado de ser una democracia funcional", dijo Videgaray.
Los cancilleres de la OEA discutirán hoy dos proyectos de declaración sobre la crisis venezolana, uno presentado por Perú, Canadá, Estados Unidos, México y Panamá; y el otro por Antigua y Barbuda.
Ambos piden al gobierno de Maduro que desista de su iniciativa de convocar una Asamblea Constituyente que redacte una nueva carta magna para el país.
"Esta figura de una asamblea constituyente, electa de una manera cuestionable, puede enrarecer el problema y hacerlo más complejo", criticó Videgaray.
El período de postulaciones de los candidatos a formar parte de la Asamblea Nacional Constituyente se vio seriamente comprometido luego de que la página web del Consejo Nacional Electoral de Venezuela quedó sin servicio tras un ciberataque.
El hacker @yosoyjustin, conocido por fraguar ciberataques contra varias páginas del gobierno de Venezuela, informó a mediodía de ayer que la web del CNE estaba hackeada.
El anuncio ocurrió durante la alocución de la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, quien detalló que 10 días después de recibir las postulaciones y tras la revisión de los recaudos, el ente anunciará los candidatos aceptados.
El sitio permaneció inactivo por más de seis horas, en la víspera de la apertura del período de postulaciones de dos días planificado para llevarse a cabo únicamente por la vía digital.
El mismo activista indicó que la web del Ministerio de Salud de Venezuela también había sido atacada con ayuda de un especialista en redes radicado en México.
Mientras el gobierno de Maduro continúa adelante con el plan de reformar la Constitución promovida por el expresidente Hugo Chávez, las calles de Venezuela continúan llenas de manifestantes en contra del llamado.