Mundo

Merkel viajará a Rusia en mayo para reunirse con Putin

La agenda de la visita de Angela Merkel aún no se ha hecho pública, pero es probable que se centre en Ucrania, sanciones de la UE, lazos comerciales y preocupaciones de Alemania de que Rusia intente inmiscuirse en sus elecciones de septiembre.

MOSCÚ.- La canciller alemana Angela Merkel viajará a Moscú para sostener conversaciones bilaterales el 2 de mayo, anunció el presidente ruso Vladimir Putin, en la primera visita de la líder de la mayor economía de Europa desde que Rusia anexó la península ucraniana de Crimea en 2014.

No hay perspectivas inmediatas de que se levanten las sanciones occidentales impuestas a Moscú por la crisis de Ucrania, pero la visita de Merkel envía una señal de que Alemania, la mayor potencia de la Unión Europea, está dispuesta a estrechar los vínculos con el Kremlin.

La agenda de la visita de Merkel aún no se ha hecho pública, pero es probable que las conversaciones se centren en Ucrania, las sanciones de la UE, los lazos comerciales y las preocupaciones de Alemania de que Rusia pueda intentar inmiscuirse en sus elecciones de septiembre.

Alemania también preside el G-20 durante este año y Merkel tendrá que reunirse con algunos miembros clave antes de la próxima cumbre del grupo de naciones líderes.

"Mis mejores deseos para la canciller", dijo Putin a Horst Seehofer, primer ministro de Baviera, quien se encontraba en Moscú el jueves por trabajo. "Estamos esperando que ella nos visite el 2 de mayo", agregó. Seehofer confirmó después de que Merkel planeaba realizar una visita ese día.

Putin y Merkel se han reunido en numerosas ocasiones desde la crisis de Ucrania, pero esas citas fueron al margen de reuniones multilaterales. En términos de protocolo diplomático, una visita bilateral tiene mucha mayor relevancia.

La última visita bilateral de Merkel fue en junio de 2013, cuando la canciller alemana llegó a la segunda ciudad más importante de Rusia, San Petersburgo, por una invitación de Putin, según el sitio web del Kremlin y el sitio oficial de Merkel.

Merkel y Putin en un comienzo tuvieron relaciones cálidas, pero las cosas se agudizaron después de que la canciller alemana lideró las condenas de la UE a las acciones de Rusia en Ucrania.

También lee: