Mundo

La votación presidencial en Estados Unidos ya comenzó

Carolina del Norte es el primer estado que comenzó a recibir votos por correo, y en los siguiente días se abrirá la opción en otros estados. Esto, en momentos en que Clinton se encuentra con ventaja en una cerrada carrera con Trump.

Donald Trump y Hillary Clinton seguirán luchando en la carrera presidencial que culminará en nueve semanas. Sin embargo, algunos electores ya comenzaron a participar en las votaciones.

Treinta y siete estados disponen de leyes que permiten a la gente realizar su voto ausente, sin tener que presentar una excusa, ni hacerlo en persona, antes del día de la elección del 8 de noviembre.

Carolina del Norte es el primer estado que comenzó a votar, al enviar por correo los votos ausentes desde el viernes y los electores también podrán votar en persona desde el 20 de octubre.

Alabama empezará a fines de esta semana y Minnesota comenzará las votaciones tempranas en persona el 23 de septiembre.

El auge de la votación temprana ha generado un sistema en que los candidatos están bajo una mayor presión pues no pueden darse el lujo de tener un mal día o una mala racha en sus campañas, ni siquiera en las semanas previas al día de la elección.

"Las campañas pretenden que los votantes piensen bien sobre su candidato al momento de la votación", dijo Julian Zelizer, catedrático de historia y asuntos públicos de la Universidad de Princeton. "Si esto ocurre durante meses, literalmente, hay algo más en juego durante los primeros meses".

El comienzo de la votación temprana llega en el momento en que la carrera entre Clinton y Trump se ha endurecido a nivel nacional y en los principales estados oscilantes.

Una encuesta nacional del Washington Post emitida el domingo reveló que Clinton lidera la carrera con un 46 por ciento frente a un 41 por ciento de Trump, entre los posibles votantes, incluyendo al candidato del Partido Libertario, Gary Johnson, con un 9 por ciento y a Jill Stein del Partido Verde con un 2 por ciento.

En las encuestas de NBC News/Wall Street Journal/Marist emitidas el domingo para cuatro estados oscilantes clave, Arizona, Georgia, Nevada y Nuevo Hampshire, Clinton y Trump aparecieron prácticamente empatados.

El voto temprano congela la carrera para los emisores de los votos, haciendo irrelevantes las posteriores meteduras de pata o los mejores momentos de los candidatos.

Clinton, por ejemplo, fue forzada a abandonar una ceremonia que conmemoraba los 15 años de los ataques terroristas del 9/11 después de 90 minutos, cuando el vocero de su campaña dijo que la candidata había sentido un "bochorno".

Por parte de Trump, el director de la CIA, John Brennan, rechazó en una entrevista televisiva un comentario que hizo Trump, durante un foro sobre asuntos militares la semana pasada, señalando que sentía que las figuras de la seguridad nacional estaban descontentas con el presidente Barack Obama.

Los votantes tempranos representarán más de la mitad del electorado en los estados cruciales de Carolina del Norte, Colorado, Florida, Nevada, Arizona y Georgia, según proyecciones de Associated Press.

En el 2012, un 35 por ciento de los votantes emitieron su voto a través de votaciones en ausencia o al votar en persona antes de la elección general, informó la organización.

"Por lo general, la gente ya sabe por quién va a votar", dijo Maurice Carroll, subdirector de la encuesta de la Universidad Quinnipiac quien, como encuestador y periodista, ha analizado las elecciones durante 40 años.

"Existe la posibilidad de un cambio solo si sucediera algo radical entre el momento en que las personas voten y el día de la elección".

También lee: