Mundo

Muerte del líder de ISIS es 'cuestión de tiempo': Tillerson

Los colaboradores de Abu Bakr Baghdadi están muertos, incluido el cerebro de los ataques de París, Bruselas y otros lugares, por lo que se espera que el líder de ISIS "corra con la misma suerte", dijo el secretario de Estado. 

WASHINGTON.- El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, dijo que inevitablemente matarán al líder de ISIS, Abu Bakr al-Baghdadi, en momentos en que las fuerzas de la coalición internacional continúan ejerciendo presión militar sobre los yihadistas en Siria e Irak.

"Casi todos los colaboradores de Abu Bakr Baghdadi están muertos, incluido el cerebro de los ataques de París, Bruselas y otros lugares", dijo Tillerson al inicio de una reunión de los miembros de la coalición en Washington.

"Es sólo cuestión de tiempo que Baghdadi corra la misma suerte", agregó.

A principios de este mes un alto funcionario de defensa estadounidense declaró a la prensa que Baghdadi, el líder del llamado califato de ISIS, huyó de la ciudad iraquí de Mosul, al norte de Irak.

Esa urbe ha sido sitiada y parcialmente recuperada por las fuerzas iraquíes apoyadas por Estados Unidos, en medio de intensos combates callejeros, y las autoridades estadounidenses creen que ahora está aislado de su comando.

La coalición internacional encabezada por Estados Unidos espera ahora concluir la reconquista de esta ciudad, la segunda de Irak, y enfocarse en el último bastión del ISIS en Siria, la ciudad de Raqa.

"El gran consenso entre todos los que nos hemos reunido hoy es un compromiso de derribar una diabólica fuerza global y pongo énfasis en la palabra compromiso", dijo Tillerson.

"El éxito de nuestra misión depende de una sostenida lealtad a nuestro señalado objetivo de derrotar a esta organización terrorista".

ESTADOS UNIDOS ESTABLECERÁ ZONAS PARA REFUGIADOS

Estados Unidos aumentará la presión sobre ISIS y Al Qaeda y trabajará para establecer "zonas provisionales de estabilidad", en un intento por ayudar a los refugiados a regresar a sus hogares en la siguiente fase de la batalla para derrotar a los grupos yihadistas, dijo Tillerson.

Aunque no está claro cómo funcionará esa zona, la creación de refugios podría aumentar la presencia de Estados Unidos en Siria y marcar una gran diferencia con el enfoque más cauteloso del ex presidente Barack Obama

"Estados Unidos aumentará nuestra presión sobre ISIS y Al Qaeda y trabajará para establecer zonas provisionales de estabilidad, a través de ceses al fuego, para permitir que los refugiados regresen a su país", comentó el diplomático estadounidense.

Con información de AFP y Reuters

También lee: