San Juan, Puerto Rico. El huracán 'Irma', una de las tormentas más poderosas que ha azotado al Atlántico en un siglo, avanzaba el miércoles sobre Puerto Rico tras golpear a varias islas pequeñas del Caribe con una combinación catastrófica de fuertes vientos, oleaje y lluvia.
Al menos cuatro personas murieron en cuatro islas diferentes debido al paso de 'Irma', que meteorólogos han descrito como un huracán "potencialmente catastrófico" de categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson de intensidad de huracanes.
Una persona falleció en Barbuda, la isla más septentrional de Antigua y Barbuda, un surfista murió en Barbados y el gobierno francés informó de dos difuntos en los territorios caribeños de ultramar de San Martín y San Bartolomé.
La ONU dijo el miércoles que se calcula que hasta 37 millones de personas podrían resultar afectadas por el huracán 'Irma'.
Dujarric dijo a reporteros en la sede de la ONU en Nueva York que los funcionarios de la ONU en Haití están ayudando al gobierno y que han desplegado personal en el norte del país, que es la parte que más probablemente resultará afectada por el meteoro.
El ojo de 'Irma', una tormenta de categoría 5 con vientos de 300 kilómetros por hora (kph), pasó el miércoles sobre la parte norte de las Islas Vírgenes y podría llegar el sábado o domingo a Florida, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH), que tiene su sede en Miami.
'Irma' puede convertirse en el segundo ciclón de gran magnitud en golpear al territorio continental de Estados Unidos en semanas tras el paso del devastador huracán 'Harvey', pero su trayectoria precisa sigue siendo incierta.
Harvey causó la muerte de más de 60 personas y generó daños por unos 180 mil millones de dólares tras azotar Texas y Luisiana a fines del mes pasado.
El ojo de 'Irma' pasaba justo al norte de Puerto Rico y golpeaba a San Juan, la capital del territorio estadounidense, con abundantes lluvias y fuertes vientos que provocaron la caída de árboles sobre carreteras.
La mayoría de los negocios estaban cerrados y las calles, casi vacías. Los estacionamientos de locales comerciales aún abiertos se encontraban atestados, ya que residentes acudían en masa a comprar suministros como hielo y agua embotellada.
No estaba claro inmediatamente cuánto daño ha causado 'Irma' hasta ahora a su paso por las islas del Caribe.
EN POSIBLE RUTA HACIA FLORIDA
Antigua y Barbuda fue duramente golpeada. Barbuda, donde viven cerca de mil 700 personas, fue "totalmente destruida" y se cortaron las redes de telecomunicación, informó el primer ministro Gaston Browne según la prensa local, afirmando que un 90 por ciento de las viviendas del lugar fueron destruidas.
El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, dijo que el organismo internacional ha desplegado un equipo de ayuda humanitaria a Barbados para colaborar con la agencia de manejo de desastres del Caribe, CDEMA, en el apoyo a las víctimas del huracán, y que hay más equipos en espera.
Otros territorios del norte del Caribe, como Sotavento, Anguilla, Monserrat, San Cristobal y Nieves, además de las Islas Vírgenes y República Dominicana, estaban bajo advertencia de huracán.
El CNH dijo que 'Irma' clasifica como uno de los cinco huracanes más poderosos del Atlántico en los últimos 80 años y como el ciclón más poderoso a la fecha en la región fuera del Mar Caribe y el Golfo de México.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estado de emergencia para Florida, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, lo que permitirá el desembolso de fondos de emergencia, dijo la Casa Blanca.
Las autoridades en los Cayos de Florida llamaron al inicio de una evacuación obligatoria de visitantes y se ordenó el cierre de las escuelas públicas del sur del estado.
A los residentes de áreas bajas en el condado densamente poblado de Miami-Dade se les ordenó trasladarse hacia áreas más seguras. El gobernador de Florida, Rick Scott, dijo que se realizarían más evacuaciones obligatorias en el estado a medida que Irma avance, ya que se espera que provoque marejadas de hasta 3 metros.
"Podemos reconstruir casas, pero no resucitar personas", dijo Scott en el programa "Good Morning America" de la cadena ABC.
Con información de Reuters y Ap