NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó a Corea del Norte por el lanzamiento de un misil balístico e instó a Pyongyang a someterse a una desnuclearización.
"Esta acción viola las resoluciones del Consejo de Seguridad y amenaza la paz y seguridad en la región", dijo Guterres a través de un comunicado de su portavoz.
El jefe de la ONU instó a Corea del Norte a "asegurar el total cumplimiento de sus obligaciones internacionales y regresar a la senda de la desnuclearización".
Corea del Norte afirmó haber probado con éxito un nuevo tipo de misil que sería capaz de transportar una "potente cabeza nuclear" y alcanzar bases norteamericanas en el Pacífico.
Se trata del segundo lanzamiento de misil en cerca de dos semanas y el primero desde que el presidente Moon Jae-in llegó al poder en Corea del Sur.
Las resoluciones de la ONU prohíben a Corea del Norte desarrollar tecnología de misiles nucleares y balísticos.
EU BUSCA ENDURECER CONDENA
Estados Unidos estaba en conversaciones con China para acordar una fuerte condena del Consejo de Seguridad de la ONU contra Corea del Norte por su último lanzamiento de un misil balístico, dijeron diplomáticos.
El Consejo de Seguridad mantendrá el martes una reunión a puerta cerrada luego del lanzamiento de un misil balístico.
El Consejo ha condenado en repetidas ocasiones a Corea del Norte por sus pruebas de misiles, pero los diplomáticos dijeron que esta vez Estados Unidos busca endurecer el lenguaje para enviar un firme mensaje a Pyongyang.
"Lo que necesitamos hacer es mandar un fuerte mensaje conjunto de que esto es inaceptable y creo veremos a la comunidad internacional hacerlo", dijo la embajadora de Estados Unidos, Nikki Haley, en una entrevista con la cadena ABC.
Estados Unidos y Japón solicitaron una reunión a puerta cerrada del Consejo para tratar el tema de Corea del Norte que tendrá lugar el martes.
Estados Unidos discute con China un endurecimiento de las sanciones. El gigante asiático es aliado de Pyongyang y su principal socio comercial.
Reino Unido y Francia también presionan para que el Consejo emita una dura condena tras el último lanzamiento.
"Obviamente esto tiene que ser condenado en los términos más duros posibles, muy rápido, y creo que necesitamos hacer un trabajo de largo aliento para responder con altura a los desafíos que el régimen de DPRK impone", dijo el embajador británico, Matthew Rycroft.
El embajador de Francia, Francois Delattre, llamó a una "rápida y firme reacción del Consejo de Seguridad porque una vez más la DPRK juega una doble carta de provocación y escalada", señaló.