GINEBRA.- Al menos 191 mil 369 personas han muerto en la guerra siria entre marzo de 2011 y abril de 2014, más del doble que la cifra registrada en el mismo mes del año pasado, informó el viernes la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas (ONU).
Los hombres representan 85 por ciento de las víctimas, las mujeres más de 9.0 por ciento y el resto no se sabe.
Los registros muestran que han fallecido al menos ocho mil 800 menores, aunque se desconoce la edad de la mayoría de las víctimas.
La cifra es la primera emitida por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU desde julio de 2013, cuando documentó más de 100 mil muertos.
El informe de la ONU, basado en el cruce de datos del Centro Sirio de Estadísticas e Investigación, la Red Siria de Derechos Humanos, el Centro de Documentación de Violaciones, el gobierno y el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, organismo con sede en Gran Bretaña, refleja la realidad de muertes y torturas a medida que la guerra civil "se sale del radar internacional", dijo la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay.
"Probablemente sea una estimación inferior del número total de muertos en los primeros tres años de este conflicto", dijo.
Un total de 51 mil 953 muertes adicionales de las que se informó carecían de suficiente información y fueron excluidas del análisis, según el informe emitido en Ginebra.
Pillay reiteró su llamado a informar de los crímenes de guerra contra la humanidad cometidos por todos los bandos del conflicto sirio a la Corte Penal Internacional.
La alta comisionada criticó la "parálisis" con respecto a los combates en Siria, que "ha desaparecido del radar internacional" ante tantos otros conflictos armados en el mundo.
La enorme cifra es un reflejo de la brutalidad del conflicto en Siria, que se ha transformado en una guerra compleja y de varias partes que luchan unas contra otras. También refleja el reciente incremento de ataques por parte del Estado Islámico, una escisión de la red terrorista al-Qaeda, contra grupos milicianos rivales, los rebeldes sirios que son apoyados por occidente y los combatientes kurdos en el norte de Siria, mientras buscan eliminar a oponentes y consolidar su control del territorio y los recursos.
Con información de Reuters y AP.