Mundo

G-7 amenaza con endurecer sanciones a Rusia

En la reunión que sostuvo el grupo en Bruselas acordaron imponer más sanciones si Rusia no coopera para recuperar la estabilidad al este de Ucrania.

BRUSELAS. Los principales países industrializados del mundo amenazaron el miércoles con imponer sanciones más severas contra Rusia si no ayuda a restaurar la estabilidad en el este de Ucrania, donde milicianos afines a Moscú siguen operando a voluntad.

Si bien Ucrania pudo realizar una elección presidencial mayormente pacífica el mes pasado, la situación en el este -cerca de la frontera con Rusia- sigue siendo inestable, con grupos armados que atacan a las fuerzas del Gobierno ucraniano y ocupan edificios estatales.

"Nosotros estamos listos para intensificar las sanciones específicas y para considerar medidas restrictivas adicionales significativas, para imponer costos adicionales sobre Rusia, si los eventos así lo requieren", dijo el G-7 en un comunicado después de negociaciones durante la tarde en Bruselas.

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que las potencias occidentales revisarían "una y otra vez" para confirmar que Rusia está haciendo lo posible por estabilizar la situación, que estalló en marzo después de que Rusia ocupó y anexó la península ucraniana de Crimea.

"No podemos permitir más desestabilización en Ucrania", dijo Merkel a periodistas.

Hasta el momento, Estados Unidos y la Unión Europea han impuesto prohibiciones de viaje y congelamiento de activos relativamente menores sobre decenas de funcionarios rusos en reacción a la anexión de Crimea.

Rusia niega estar detrás de la revuelta en el este de Ucrania, donde milicias aliadas a Moscú han ocupado edificios, atacado a soldados ucranianos y declarado la independencia. El presidente Vladimir Putin también defendió su derecho a proteger a las personas de habla rusa en Ucrania.

También lee: