Mundo

Figuras clave dejarán solo a Trump en la Convención

El director de campaña de Donald Trump, Paul Manafort, dijo que la Convención Republicana se centrará en la personalidad del candidato a fin de demostrar que está preparado para ser el próximo presidente estadounidense.

WASHINGTON.- Este lunes inicia en Cleveland, Ohio, la Convención Nacional Republicana en la que Donald Trump será nominado oficialmente como candidato a la Casa Blanca.

La reunión, que tradicionalmente muestra la unidad del partido luego de meses de batalla interna, a través de una gran puesta en escena, enfrenta este año un problema inusual en la historia del cónclave y es que pocos se interesaron en dar discursos, y al menos 50 figuras clave decidieron mejor no ir, lo que hace prever que será una de las reuniones republicanas más turbulentas y "desangeladas" en los últimos 50 años.

Compañías como Ford, General Electric, Apple, JPMorgan Chase y Coca Cola, que solían auspiciar la Convención Republicana, declinaron también participar este año. La familia Bush, el exprecandidato Marco Rubio, el excandidato presidencial Mitt Romney, el senador de Carolina del Sur, Lindsey Graham, y decenas de gobernadores más no asistirán, la razón: el candidato presidencial Donald Trump. El Senador por Arizona, Jeff Flake, dijo, por ejemplo, que estaría los días que durará la Convención más ocupado cortando el pasto de su casa, mientras el senador Steve Daines, de Montana, afirmó que preferia irse a pescar son su esposa.

Aunado a eso, las autoridades en Ohio permitirán la portación abierta de armas y algunos de los grupos de manifestantes han adelantado que marcharán o protestarán con las armas fajadas a su cintura.

Estos elementos hacen temer que la Convención pudiera ser una de las más conflictivas efectuadas desde la década de 1960.

"Estoy muy preocupado de que vaya a desatarse el infierno", dijo el vicepresidente de la Asociación Nacional Para el Avance de la Gente de Color (NAACP) en Cleveland, James L. Hardiman, quien afirmó que miembros de la comunidad han expresado su preocupación sobre la Convención. "La gran preocupación son lesiones a personas, daños a la propiedad, la detención indiscriminada", dijo.

Como un supertazón

El Departamento de Seguridad para la Patria (DHS) designó a la Convención como un evento especial de seguridad nacional (NSSE), similar a una toma de posesión presidencial o un supertazón del futbol americano.

Unos 50 grupos han solicitado permisos a las autoridades locales para que se les permita marchar o protestar durante el encuentro republicano y otros planean hacer sus manifestaciones sin tramitar ninguna autorización.

Entre los principales eventos programados se incluye el lunes una gran manifestación anti-Trump denominada "Dump Trump" (Desecha a Trump). El martes se planea efectuar una manifestación bautizada como "Comunidad Unida para Detener el Odio", organizada por grupos de apoyo a inmigrantes y el miércoles y jueves se efectuarán cada día una marcha denominada "Permaneciendo Unidos contra Trump", que buscará concentrar los distintos grupos que se oponen al virtual candidato republicano a la Casa Blanca.

También lee: