Mundo

Europa comparte responsabilidad por crisis en Ucrania: funcionario alemán

El vicecanciller alemán Sigmar Gabriel señaló que en su momento fue un error dar señales a Ucrania de que debía elegir entre Rusia y la Unión Europea.

BERLÍN.- Europa es en parte responsable de la crisis en Ucrania, aunque no hay excusas para el comportamiento de Rusia hacia la ex-República Soviética, dijo un alto funcionario del Gobierno alemán.

El tono empleado por el vicecanciller Sigmar Gabriel, jefe de los socialdemócratas del SPD, contrasta con el de la conservadora canciller Angela Merkel, que ha responsabilizado a Rusia de exacerbar la crisis con Occidente.

El ministro de Economía dijo al diario alemán Rheinische Post que no fue una decisión inteligente dar señales de que Ucrania tenía que decidir entre Rusia y la Unión Europea (UE).

El año pasado, el entonces presidente de Ucrania, Viktor Yanukovich, rechazó un acuerdo de asociación y comercio con la UE; en cambio, estrechó relaciones con Rusia. Dicha decisión desencadenó una serie de protestas que terminaron con su salida del poder en febrero, acompañada de una crisis política y social.

Gabriel señaló la importancia de crear condiciones para que Ucrania pueda decidir su futuro de forme libre e independiente, al tiempo que descartó la vía armada como una solución.

El lunes, Merkel rechazó las críticas de su predecesor, Gerhard Schröder, amigo personal del presidente ruso Vladimir Putin, que hacían referencia a que la postura de Europa hacia Ucrania y Rusia eran la razón de la crisis.

Alemania ha apoyado las sanciones impuestas a Rusia por la crisis ucraniana, pero tanto Merkel como sus socios del SPD han recalcado la importancia de perseguir la vía diplomática al mismo tiempo.

El ministro de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, también socialdemócrata, viajó el martes a Kiev y propició el establecimiento de conversaciones entre políticos y grupos civiles en Ucrania.

También lee: