Mundo

Estas son las cinco metas compartidas de la agenda México-EU de Trump

Tras la reunión entre el mandatario mexicano y el candidato presidencial estadounidense Donald Trump, el magnate enumeró cinco metas que son prioridad en su agenda respecto de la relación bilateral.

Tras la reunión entre el mandatario mexicano y el candidato presidencial republicano, Donald Trump, el magnate enumeró cinco metas que son prioridad en su agenda respecto de la relación bilateral.

1. Poner fin a la inmigración ilegal

"La inmigración ilegal de ciudadanos de Centro y Sudamérica y otras regiones impacta a la seguridad y las finanzas", apuntó Trump.

El republicano calificó a la migración ilegal como un desastre humanitario ante las amenazas que representa para las personas que la llevan a cabo, ante amenazas como la presencia de grupos criminales.

"Es un problema que tiene que resolverse rápidamente, porque no es justo para nadie, ni en México ni en EU", apuntó el aspirante presidencial republicano.

2. Ver por la seguridad de la frontera
Trump insistió en que la línea fronteriza entre ambos países es un punto de riesgo que requiere especial atención.

"Es necesario poner un muro para poner un alto a la inmigración ilegal y al flujo de armas y efectivo", sostuvo.

3. Desmantelar a los cárteles de la droga y detener el flujo de armas, drogas y efectivo a través de la frontera.

Para el aspirante republicano, es necesario el trabajo en conjunto para atender los problemas de seguridad que atañen a ambos gobiernos. 

"Esto sólo puede lograrse con cooperación, inteligencia, y compartiendo información´de inteligencia, así como conjuntando operaciones entre ambas naciones", indicó.

4. Mejorar el TLCAN

El magnate enfatizó que el acuerdo se firmó hace más de 20 años, por lo que se requiere ajustarlo a las condiciones del mundo actual.

"Las mejoras deben permitir fortalecer a México y EU y defender la industria en nuestro hemisferio de China y del resto del mundo", dijo el candidato.

Además, apuntó que los trabajadores de nuestro hemisferio necesitan un aumento salarial, pues los sueldos en EU incluso han bajado en los últimos 18 años. Por ello, llamó a mejorar las condiciones laborales en ambos países.

5. Cuidar la industria manufacturera en el hemisferio

Trump esbozó un escenario en el que países de otros continentes se han llevado las fuentes de empleo de América, por lo que instó al gobierno mexicano a colaborar para preservarlos. 

"Cuando los trabajos dejaron México, y Centroamérica, la pobreza se incrementó y aumentó la presión a los servicios", comentó.

Añadió que fortalecer la prosperidad en México es uno de los intereses de EU y es uno de los objetivos por los que se va a trabajar.

"América junta. Ambos países vamos a trabajar por el beneficio mutuo y por el beneficio mutuo de nuestras poblaciones", afirmó.

También lee: