WASHINGTON.- El presidente Donald Trump firmó un decreto para implementar "nuevas medidas de revisión" que —dice— están diseñadas para mantener a "terroristas islámicos radicales" fuera de Estados Unidos.
"No los queremos aquí", dijo.
Agregó que sólo quiere admitir personas que apoyen a Estados Unidos. Sus comentarios son similares a su promesa de campaña de implementar programas de "revisión extrema", en particular para personas que vienen de países vinculados al terrorismo.
El mandatario dijo que a partir de ahora su gobierno admitirá en territorio estadounidense "a quien apoye a nuestro país y a quien ame a nuestro pueblo".
El mandatario firmó el decreto en el Pentágono, donde se reunió con el Estado Mayor Conjunto y participó en la ceremonia de juramentación del secretario de Defensa James Mattis.
Durante la campaña electoral, Trump provocó una espectacular polémica al sugerir un congelamiento total del ingreso de refugiados provenientes de países de mayoría islámica.
El decreto firmado no impone una veda automática a esos refugiados, pero establece trabas para que las visas sean otorgadas.
El nuevo presidente estadounidense firmó también un decreto que sienta las bases para lo que definió como una "gran reconstrucción" del aparato militar.
Esto se hará "desarrollando planes para nuevos aviones, nuevos navíos, nuevos recursos y nuevas herramientas para nuestros hombres y mujeres uniformados", expresó.
"Nuestro poderío militar no será cuestionado por nadie, pero tampoco lo será nuestra dedicación a la paz. Queremos paz", añadió.
Mientras estampaba su firma en el decreto sobre reconstrucción militar, Trump bromeó: "Reconstruir nuestras fuerzas armadas. Esto es grande. ¿No suena bien?".
Este decreto determina que el secretario Mattis tiene ahora un plazo de 30 días para hacer una revisión de la situación general de las Fuerzas Armadas y presentar a la Casa Blanca una lista de recomendaciones para mejorar esas condiciones.
Durante el gobierno de George W. Bush, el procesamiento de refugiados fue suspendido inmediatamente después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, pero se reanudó meses después.
Durante el último año presupuestario, Estados Unidos aceptó 84 mil 995 refugiados, entre ellos 12 mil 587 sirios. El presidente Barack Obama había establecido el límite de refugiados para este año presupuestario en 110 mil.
Con información de AP y AFP