Mundo

Esto es lo que dirá Trump esta noche

En fragmentos del discurso que dará esta noche al aceptar la nominación presidencial los cuales fueron filtrados a los medios, Trump presenta una imagen de EU al borde del desastre y a sí mismo como su salvador.

Donald Trump tiene la intención de aceptar la nominación de su partido esta noche con un discurso en el que esboza la visión de una nación al borde del desastre y presentándose a sí mismo como el único líder que puede proteger a los estadounidenses y reparar la economía.

"El legado de Hillary Clinton no tiene por qué ser el legado de Estados Unidos", dirá según extractos revelados por su equipo de campaña. "Los problemas que enfrentamos ahora, pobreza y violencia en casa, y guerra y destrucción en el extranjero, durarán mientras sigamos confiando en los mismos políticos que los han creado".

Trump, buscará retomar el timón después de una Convención Nacional llena de fallos y división, por lo que usará el discurso más importante de su vida política para pulir su imagen como un ejecutivo ajeno a la política que puede sacudir a Washington.


"Mientras sigamos guiados por los políticos que no van a poner en primer lugar a Estados Unidos, entonces podemos estar seguros de que otras naciones no tratarán a Estados Unidos con respeto", tiene la intención de decir. "Todo esto va a cambiar cuando asuma el cargo".

Luego dirá a la convención, "Yo soy tu voz", según un borrador del discurso que fue confirmado por una persona familiarizada con su contenido.

El discurso cubre muchas de las promesas de campaña de Trump , que incluye un llamado a "construir un gran muro en la frontera para detener la inmigración ilegal" y un compromiso para hacer que la nación sea "rica de nuevo".

El enfoque de Trump sobre la inmigración aparecía como un componente clave en un primer borrador del discurso obtenido por Politico.com. En éste, el candidato leería los nombres de estadounidenses asesinados por inmigrantes y lanzaba la advertencia de que los indocumentados "van por el país libremente para amenazar a ciudadanos pacíficos".

LA PRUEBA DE FUEGO

El tema migratorio solidificó las impresiones negativas hacia Trump por parte de los votantes latinos, un importante y creciente bloque de votantes en estados como Florida, Virginia y Colorado.

Alrededor del 82 por ciento de los votantes hispanos registrados no votarían por Trump, y tres de cada cuatro de ellos planea votar por Clinton, según encuestas del Wall Street Journal y NBC News publicados el fin de semana.

Aún así, el mensaje nacionalista de Trump podría tener un impacto positivo en estados como Ohio y Pennsylvania, los cuales son identificados como 'claves' para su campaña.

La aparente negativa de Trump de dar un viraje al centro de su campaña sugiere que apuesta a que su mejor defensa ante Hillary Clinton es motivar a la mayoría de los votantes que lo impulsaron en escenarios como en Cleveland.

No obstante, la Convención en Cleveland ha planteado nuevas interrogantes dentro del Partido Republicano sobre la capacidad de atraer a los conservadores quienes mantienen escepticismo.

La decisión de que su principal rival, Ted Cruz, hablara durante el Prime Time del pasado miércoles –a pesar de que no tiene intención de apoyar al ya candidato republicano- predominó en los titulares en una noche que se suponía sería para el candidato a la vicepresidencia, Mike Pence.

La convención también se ha visto afectada tras relevarse las similitudes del discurso de Melania con el utilizado por la primera dama Michelle Obama hace ocho años, un error agravado por la tardía reacción de su equipo de campaña sobre el hecho.

Además, nuevamente Trump se convirtió en motivo de preocupación pata los líderes de los partidos cuando declaró al New York Times el pasado miércoles que de llegar a la Casa Blanca, Estados Unidos podría negarse a defender a los aliados de la OTAN, si éstos no han contribuido con una parte justa al presupuesto de la Alianza.

El lunes, los opositores a Trump protestaron durante su nominación. "Él necesita hacer una y sólo una cosa en Cleveland, lograr dar un discurso que sea lo suficientemente persuasivo para ser aceptado", afirmó Charlie Bllack, un estratega republicano.

También lee: