Mundo

En pleno vuelo estalló el Airbus 321, asegura Rusia

La dispersión de escombros evidencia esa primera hipótesis, afirmó Sokolov; Egipto descartó que el Estado Islámico haya derribado el avión con un misil.

MOSCÚ.- El gobierno de Rusia informó que el Airbus 321 siniestrado sobre la península del Sinaí el pasado sábado, en el que perdieron la vida 224 personas, explotó a gran altura cuando volaba desde el balneario de Sharm el Sheikh, en Egipto, a la ciudad rusa de San Petersburgo, en un vuelo charter de la compañía Kogalimavia.

Sin embargo, el ministro de Transportes, Maxim Sokolov, explicó que con los pocos datos disponibles, aún no se puede determinar la causa de la tragedia.

"Las cajas negras fueron localizadas y están sólo ligeramente dañadas, pero no hay rastros de impactos térmicos", agregó.

A su vez, Alexandr Neradko, director de la Agencia Federal del Transporte Aéreo de Rusia, explicó que la dispersión de los escombros en el lugar del siniestro, evidencia que la aeronave estalló en pleno vuelo.

"La zona de dispersión de los fragmentos de la aeronave forma una elipse alargada de aproximadamente 8 kilómetros de largo y cerca de 4 kilómetros de ancho",explicó.

Agregó que "todas las señales evidencian que la destrucción del fuselaje del avión ocurrió en el aire, a una gran altura".

A pocas horas del accidente, integrantes del grupo yihadista afiliado al Estado Islámico (EI) en el Sinaí, reivindicaron la autoría del derribo del avión, por los ataques del ejército ruso contra sus posiciones en Siria; aunque los gobiernos de Rusia y Egipto afirmaron que no existen pruebas de que se tratara de un atentado desde tierra.

El primer ministro egipcio, Sharif Ismail, señaló que los expertos habían confirmado que el avión no pudo haber sido derribado, porque el Airbus volaba a más de nueve mil 450 metros de altura.


IMPOSIBLE ATAQUE DE UN MISIL

"A esa altitud ningún arma que se sabe poseen los yihadistas pudo haber alcanzado la nave", destacó, aunque funcionarios egipcios dijeron que el cuerpo de una niña de tres años había sido recuperado a ocho kilómetros del lugar donde se encontraron los restos del avión.

Expertos en seguridad y aviación coincidieron en que es extremadamente difícil que el avión de pasajeros haya sido derribado por un misil tierra-aire, aunque no descartaron la posibilidad de un sabotaje a bordo de la nave.

El presidente Vladimir Putin declaró un día nacional de luto por las víctimas, y las autoridades en San Petersburgo, hogar de la mayoría de los muertos, ordenaron tres días de duelo. Las banderas del país ondearon a media asta.

El gobierno informó que integrará una comisión para investigar el accidente e indemnizará a los familiares de las víctimas.

El Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia dijo que se iniciará la entrega de los cuerpos.

En tanto, el ministerio de Transporte de Alemania aconsejó a las aerolíneas nacionales no utilizar la misma ruta de vuelo sobre el sureste de la península del Sinaí que tomó el avión ruso antes de estrellarse.

Lufthansa, Air France y Emirates anunciaron que dejarán de volar sobre esa zona hasta que se haya identificado la causa del accidente.
Desde El Vaticano el papa Francisco ofreció sus oraciones por las víctimas.

También lee: