Mundo

Ella es la primera presentadora de noticias en Canadá que usa hiyab al aire

Ginella Massa debutó el viernes como presentadora de City News en el programa de las 23:00 horas, utilizando el hiyab (velo) y ante la opinión dividida de los televidentes, en un acto a favor de la diversidad por parte de la cadena.

Canadá ya tiene a su primer presentadora de noticias musulmana que utiliza hiyab al aire.

Se trata de Ginella Massa, periodista de City News de Toronto, que trabajó como reportera desde enero de 2015 y que el viernes 18 de noviembre apareció por primera vez en la mesa del noticiero de las 23:00 horas.

"Para mí, es solo un paso más en mi carrera" dijo Ginella al Hollywood Reporter, pero para la cadena canadiense significa un paso grande por la diversidad y la eliminación de actos discriminatorios.

"No creo que una mujer con hiyab había presentado noticias antes en Canadá. Gracias CityNews" escribió en Twitter luego de la transmisión. Previamente había publicado un tuit anunciando su aparición al aíre y en el que bromeó con "llenar los zapatos" de Roger Petersen, presentador al que sustituyó esa noche.


El teléfono móvil no paró de sonar en horas posteriores y una gran cantidad de medios de comunicación escribieron sobre ella. Mediante su Twitter, Ginella indicó que ha recibido numerosos mensajes, mismos que agradeció y pidió disculpas por no poder contestar en su totalidad.


Su aparición coincide con el reciente triunfo de Donald Trump como Presidente de EU, quien dentro de su discurso hostil de campaña habló de los musulmanes.

"Me preocupan mis amigos y familiares en EU. Me preocupa viajar a dicho país. Sí, hay un sector amplio de estadounidenses identificados y que han manifestado su sentir sobre los musulmanes", explicó Massa a Bloomberg.

Para Massa, utilizar el hiyab es una forma de representar a los musulmanes y darles voz ante la sociedad en la televisión.

"Si realmente queremos darle voz a diversas comunidades y contar sus historias, debemos darles alguien que los represente", dijo, además de descartar que su religión la orille a ser imparcial en su trabajo periodístico.

Los comentarios no han sido positivos en su totalidad, existe un sector dentro de la sociedad que no miró con buenos ojos su aparición.

"El odio siempre existirá. Lo he visto de primera mano, en mi cuenta de Twitter y en comentarios dentro de los artículos publicados", comentó con respecto a mensajes recibidos, de cualquier forma, insiste en que el hiyab es más que una prenda.

También lee: