Mundo

El gobierno de Siria y el EI realizaron ataques químicos durante 2014 y el 2015: ONU

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas culpó al gobierno de Siria de usar gas de cloro en dos ataques, y a los milicianos del EI por utilizar gas mostaza en una ofensiva.

NACIONES UNIDAS.- Un equipo internacional concluyó que el gobierno de Siria y extremistas del grupo Estado Islámico efectuaron ataques con armas químicas en dicha nación durante el 2014 y el 2015, de acuerdo con su informe difundido el miércoles.

El equipo, enviado hace un año por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que identificara a los responsables de los ataques químicos en Siria, culpó al gobierno por usar gas de cloro en dos ataques y a los milicianos del EI por utilizar gas mostaza en una ofensiva.

En el informe presentado al Consejo por el Mecanismo Conjunto de Investigación (JIM), de las Naciones Unidas y de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), se afirma que otros tres casos parecen indicar que la responsabilidad fue del gobierno, pero no se alcanzaron conclusiones en ellos.


La embajadora estadounidense Samantha Power dijo que el uso de armas químicas es "una herramienta salvaje, repugnante para la conciencia de la humanidad", y exhortó al Consejo de Seguridad a que tome "acción fuerte y rápida" contra los que las utilizaron.

Acusó al gobierno sirio de violar una resolución del Consejo que prohíbe el uso de armas químicas, así como sus obligaciones bajo la Convención sobre las Armas Químicas, cuyo cumplimiento es monitoreado por la OPAQ.

Los hallazgos de los expertos son similares a "numerosos otros casos confirmados de uso de armas químicas en toda Siria, e incontables acusaciones más de ese tipo de usos, incluidos algunos hace tan sólo unas semanas", afirmó Power.

Alexis Lamek, embajador de Francia ante la ONU, también pidió que el Consejo actúe. "En lo que respecta a la proliferación, el uso de armas químicas, ese tipo de armas de destrucción masiva, no podemos darnos el lujo de ser débiles".

El Consejo de Seguridad examinará el informe del JIM el 30 de agosto, pero aún está por ver si actuará al respecto. Rusia, aliado cercano de Siria, ha bloqueado las sanciones y otras acciones del Consejo contra el gobierno del presidente Bashar Assad, pero Moscú sí respaldo la elaboración del reporte con el fin de evaluar quién tenía que rendir cuentas.

También lee: