CANCÚN.- Este lunes, a las dos de la tarde, se reanuda la reunión sobre la crisis de Venezuela en el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y el titular del organismo, Luis Almagro, aseguró que "defender la democracia" no significa que se realice una intervención.
Luego de que el 31 de mayo, la reunión de cancilleres sobre la situación de Venezuela fue suspendida al no llegar a un acuerdo sobre una declaratoria ante la crisis política y social del país sudamericano, el secretario general de la OEA destacó que la búsqueda de dicho acuerdo es parte de la función del organismo.
"La defensa de la democracia es un principio esencial, eso no es intervención, eso no es injerencia. Los redactores de la Carta Democrática Interamericana fueron absolutamente claros en que eso no es intervención, sino que el respeto, la evolución del derecho internacional marca que la defensa de la democracia de los derechos humanos es un instrumento esencial de defensa internacional", señaló Almagro.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Lus Videgaray, destacó que puede haber tres escenarios después de la
reunión, uno es que no se llegue a ningún acuerdo y la sesión se mantenga abierta para otra fecha; dos, que el tema se discuta como parte de la agenda de la Asamblea, y tres, que se consigan los 18 votos que se necesitan para presentar hoy mismo una declaratoria.
"Algo que nos da mucho gusto es que esté aquí Venezuela... El que ellos estén aquí, por cierto, una de las delegaciones más numerosas, es algo que fortalece la organización", señaló.