LA HABANA.- Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Francia, François Hollande, acordaron este lunes destinar 231 millones de dólares adeudados por la isla a un fondo franco-cubano que servirá para financiar proyectos de desarrollo en el país caribeño, como parte de la primera visita de Estado de un mandatario cubano a esa nación
europea.
En la primera jornada de esta visita, que concluirá el martes, ambos dirigentes sostuvieron conversaciones oficiales y coincidieron en
destacar el nivel creciente de los vínculos bilaterales.
La Habana y París suscribieron también una agenda económica bilateral que, en opinión de Raúl Castro, representa un importante mecanismo conjunto para la proyección, el seguimiento y la
promoción de los vínculos económicos y comerciales de cooperación a mediano y largo plazo.
El presidente cubano elogió especialmente el papel desempeñado por El Eliseo en las negociaciones con los países acreedores del Club de París, que el 12 de diciembre condonaron unos 8 mil 500 millones de
dólares en pagos de intereses de la deuda cubana de 11 mil 100 millones de dólares, que incluyen cuatro mil millones en pagos a Francia. La Habana se comprometió a pagar los restantes dos mil 600
millones de dólares en un plazo de 18 años.
Castro dijo que ahora se crean condiciones más favorables para el desarrollo de las relaciones financieras y la ejecución de nuevos proyectos entre ambas naciones.
El visitante también ponderó la contribución francesa en el diálogo entre La Habana y la Unión Europea (UE), el cual, dijo, está muy avanzado en el camino hacia un acuerdo político, que deje atrás la llamada posición común –caracterizada por la aplicación de sanciones-, que fue promovida por el entonces jefe de estado español, José María
Aznar, y aplicada en 1996.
Por su parte, Hollande dijo que hoy se abre "una nueva página en la historia entre Francia y Cuba, incluso entre Europa y Cuba. Francia hará todos los esfuerzos a nivel de la Unión Europa para que se puedan superar todos los obstáculos".
El presidente francés instó a su homólogo estadounidense, Barack Obama, a "ir hasta el final" para eliminar el embargo contra Cuba.
"Obama, que ha hecho numerosos gestos, debe, como él mismo ha dicho, ir hasta el final y permitir que este vestigio de la Guerra Fría termine", precisó.
Añadió que Francia "siempre ha estado convencida de la necesidad de levantar el embargo pese a las tensiones internacionales" y recordó que ese fue el mensaje que trasladó a las autoridades cubanas al viajar a ese país en mayo pasado, en la también primera visita a la isla de un mandatario francés.
En la segunda y última jornada de su estancia en Francia, Raúl Castro se reunirá con la directora general de la Unesco, Irina Bokova; el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone; el
presidente del Senado, Gérard Larcher; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo; y con el primer ministro, Manuel Valls. El presidente cubano
visitará además el Museo del Hombre, recientemente remodelado.