Mundo

Condena mundial al ataque armado contra semanario francés

El presidente de EU, Barack Obama, condenó el ataque terrorista a la oficina de la revista Charlie Hebdo y ofreció a Francia la asistencia que requiera para dar con los responsables; los gobierno de México, España y Bélgica, el presidente de la CE, y el secretario de la ONU, enviaron sus condolencias. 

WASHINGTON. El presidente Barack Obama condenó el ataque terrorista contra el semanario satírico francés "Charlie Hebdo" y ofreció al gobierno de Francia la asistencia que requiera para dar con los responsables.

"Condeno en los términos más fuertes el horrífico ataque a las oficinas de la revista Charlie Hebdo en Paris que dejó al menos 12 personas muertas", indicó el mandatario a través de un comunicado.

El mandatario dijo que su gobierno se mantiene en contacto con las autoridades francesas "y he instruido a mi administración a brindar la asistencia necesaria para ayudar a presentar ante la justicia a estos terroristas".


La Secretaria de Relaciones Exteriores, a través de un comunicado, emitió una enérgica condena "al atentado perpetrado en contra del medio Charlie Hebdo", al mismo tiempo reiteró el rechazo del gobierno mexicano al terrorismo y transmitió sus condolencias al pueblo y gobierno francés, así como a los familiares de las víctimas.

Asimismo, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) condenó el atentado terrorista y lo calificó de "intolerable ataque a la libertad de prensa".

"Condeno enérgicamente el ataque terrorista a la oficina de la revista Charlie Hebdo en París. Fue un acto de barbarie y un intolerable ataque a la libertad de prensa", dijo el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg.

"Mantenemos nuestra total solidaridad con nuestra aliada Francia", añadió, enviando sus simpatías a las víctimas del suceso y a sus familias.

Por su parte, el jefe del gobierno español, Mariano Rajoy, transmitió sus condolencias al presidente de Francia, François Hollande.A través de un comunicado, se difundió la carta dirigida por Rajoy en la que expresa su "sentida y profunda consternación ante el terrible atentado que ha dejado numerosos heridos y víctimas mortales".

"España comparte su dolor. En estos momentos puede tener la seguridad, señor presidente, de que cuenta con la solidaridad, el afecto del pueblo español y la cooperación de su gobierno en la lucha contra el terrorismo", manifestó el mandatario español.

También el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, y el primer ministro de Bélgica, Charles Michel, se manifestaron "consternados" con el atentado terrorista contra la revista satírica francesa Charles Hebdo.

"Estoy profundamente consternado por el ataque brutal e inhumano. Se trata de un acto intolerable, una barbarie que nos interpela a todos en tanto que seres humanos y europeos", expresó Juncker en un comunicado.

"Pienso en las víctimas y en sus familias. Expreso, en mi nombre y el de la CE, nuestra mayor solidaridad con Francia", añadió.

También el primer ministro belga envió sus simpatías a las víctimas del ataque y sus familiares en un comunicado paralelo.

"Consternación y pavor tras el tiroteo de esta mañana en París", escribió en su cuenta de la red social Twitter.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en un mensaje expresó su indignación ante un "despreciable ataque". Lo calificó como un "crimen horrendo, injustificable y a sangre fría.

"Fue también un asalto directo a una piedra angular de la democracia: los medios y la libertad de expresión", señaló el titular de la ONU en un encuentro con periodistas en Nueva York.

También lee: