El filántropo y exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg anunció este lunes un plan para inyectar 200 millones de dólares a las ciudades más innovadoras de Estados Unidos, aquellas que él considera que pueden ayudar a avanzar al país.
"Vivimos en una época políticamente marcada por la parálisis que imponen los partidos, y en Washington es donde más se siente; nuestra capital es incapaz de afrontar los retos que impone el presente", dijo Bloomberg, poseedor la décima fortuna a nivel mundial, en una conferencia de alcaldes estadounidenses en Florida.
"Pero la buena noticia es que mientras Washington es cada vez más disfuncional, otras ciudades están siendo más dinámicas", afirmó.
Para estimular este dinamismo es que Bloomberg diseñó su "Iniciativa para las ciudades estadounidenses". Los 200 millones de dólares, que se desembolsarán en tres años, serán destinados a ayudar a las alcaldías en temas clave como educación, cambio climático y salud pública.
"Primero, queremos fortalecer a los ayuntamientos y equipar a más alcaldes para resolver sus problemas más importantes. Lo haremos recompensando ideas innovadoras con premios. Y lo haremos proporcionando consultorías en desarrollo de liderazgo, conectando a más alcaldes con nuestro equipo de expertos.
"En segundo lugar, queremos ayudar a avanzar en políticas y legislación, particularmente con respecto a la educación, el cambio climático y la salud pública".
Las ciudades que se beneficien de esta iniciativa serán aquellas con más de 30 mil habitantes que presenten los mejores proyectos a su fundación, en especial proyectos que también puedan ser aplicados en otras urbes. Para empezar, el próximo año las cinco ideas más prometedoras serán premiadas con nueve millones de dólares.