CARACAS.- La audiencia en la que debía decidirse si el dirigente opositor Leopoldo López, detenido desde febrero en una cárcel militar a las afueras de Caracas, será sometido a juicio o puesto en libertad se postergó sin fecha.
Johan Merchan, jefe de prensa del partido Voluntad Popular, al que pertenece López. agregó en un mensaje de texto que la audiencia fue diferida, pero no indicó para cuándo ni las razones del aplazamiento.
Existe gran expectativa en torno al proceso de López debido a que es uno de los principales dirigentes opositores del país y su detención ha sido una de las motivaciones de las protestas callejeras de los últimos meses.
López, de 43 años, se mantiene recluido desde el 18 de febrero en la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de la capital. El dirigente es acusado de promover hechos violentos en el centro de Caracas, luego de que la oposición realizara una multitudinaria manifestación contra el gobierno el 12 de febrero.
El Ministerio Público presentó el mes pasado una acusación contra López por los delitos de incendio, instigación pública, daños a la propiedad pública y asociación para delinquir. La acusación que incluyó 120 evidencias y 76 testigos, de los cuales 54 son policías judiciales y 15 funcionarios de seguridad de la Fiscalía.
De ser declarado culpable de los cuatro cargos el dirigente del Voluntad Popular podría enfrentar una condena de 13 años, 9 meses y una semana de prisión, indicó la fiscal general Luisa Ortega Díaz.
Los abogados de López han rechazado la acusación de la Fiscalía y sostienen que el líder opositor es un preso de conciencia y una persona privada de su libertad por emitir expresiones.
Juan Carlos Gutiérrez, uno de los abogados defensores el líder opositor, dijo que se presentó a la Fiscalía una solicitud para que se investigue la denuncia que hicieron altos funcionarios del gobierno sobre un supuesto plan de asesinato de López; dicha denuncia ha sido utilizada como argumento para mantener al acusado aislado en una cárcel militar, dijo Gutiérrez.
La esposa del dirigente político, Lilian Tintori, dijo recientemente que a López lo mantienen completamente aislado y que no recibe visitas que no sean de sus familiares, además de que sólo le permiten salir poco tiempo de su celda.
A fines de abril, las autoridades de Ramo Verde le suspendieron por quince días las visitas a López en represalia por una entrevista que concedió su esposa a un medio español, informó Tintori.