Mundo

“Arde” Venezuela, mientras Maduro activa Constituyente

Nicolás Maduro anunció la activación de un “Comité de Operaciones de Búsqueda” contra quienes “se han alzado en armas contra el gobierno, con el que se prevé comience una “cacería” contra los opositores al gobierno.

CARACAS.- El presidente de Venezuela Nicolás Maduro continúa desafiando a la comunidad internacional que lo critica. Ayer entregó el decreto que convoca a la realización de una Asamblea Nacional Constituyente y que ha provocado se profundice la violencia en el país.

"Haremos una consulta con todos los sectores y de esa consulta, de manera expedita y amplia, haré el decreto de las bases comiciales y la forma de organizar esta Constituyente", declaró el mandatario.

Tras casi seis meses de ausencia, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, recibió el texto y aseguró que "consolidará la república y llevará al país a la paz que todos y todas merecemos".

Después de entregar el decreto que convoca a la Constituyente, Maduro anunció la activación de un "Comité de Operaciones de Búsqueda" contra quienes "se han alzado en armas contra el gobierno, con el que se prevé comience una "cacería" contra los opositores al gobierno.

Mientras tanto en las calles las protestas arrecian. Ayer, durante la marcha que se dirigía hacia la sede de la Asamblea Nacional fue asesinado por el impacto de una bomba lacrimógena un adolescente de 17 años.

Con su muerte suman 33 decesos tras las protestas. También resultaron heridos el diputado Freddy Guevara, primer vicepresidente del Parlamento, y el diputado Julio Montoya, quien recibió una bomba lacrimógena a quemarropa en la espalda lo que le causó una fisura en la cadera. Ambos marchaban enlazados con otros 110 diputados que encabezaban la caminata en Caracas.

Los manifestantes fueron repelidos con gases. En uno de los enfrentamientos, una tanqueta militar arrolló al menos a tres personas y dos más ardieron en llamas. De acuerdo con el alcalde de Chacao Ramón Muchacho, la de ayer fue la jornada que mayor cantidad de heridos ha dejado desde que iniciaron las protestas contra Maduro hace un mes. Solo en una tarde atendieron a 180 personas.

Pese a la represión, el Movimiento Estudiantil Universitario informó que este jueves realizarán asambleas y nuevas manifestaciones en todo el país. "El movimiento estudiantil de cada plantel encabezará una protesta para exigir libertad. Así tengamos que llegar a Miraflores, la Defensoría o el CNE vamos a llegar para exigir democracia, libertad e igualdad", dijo Daniel Ascanio, representante estudiantil de la Universidad Simón Bolívar.

Por su parte, la fiscal general de la República Luisa Ortega Díaz mostró su oposición a la represión contra los manifestantes: "No podemos exigir comportamiento legal y pacífico de la gente si el Estado viola la ley", dijo al diario The Wall Street Journal.

También lee: