Mundo

33.3 millones de personas han sido desplazadas por las guerras

La ONU y el Consejo Noruego de Refugiados reportaron que 8.2 millones huyeron de sus viviendas el año pasado, correspondiendo 3.5 millones sólo a Siria. Las otras dos terceras partes huyeron en años previos.

GINEBRA, Suiza.- Una cifra récord de 33.3 millones de personas fueron desplazadas dentro de sus propios países por conflictos y violencia, reportaron Naciones Unidas y funcionarios noruegos.

El incremento de 4.5 millones respecto a 2012 a nivel mundial se debió mayormente a la guerra civil en Siria, que está en su cuarto año y en la cual han muerto 150 mil personas, según cálculos de activistas.

Los directores de la agencia de refugiados de la ONU y del Consejo Noruego de Refugiados reportaron que 8.2 millones de personas huyeron de sus viviendas el año pasado, incluidas aproximadamente 3.5 millones sólo en Siria. Las otras dos terceras partes de los 33.3 millones desplazados por guerras a nivel mundial huyeron en años previos.


Cada 60 segundos otra familia dentro de Siria huye de la guerra civil, según las cifras.

"Siria es el epicentro de violencia y desplazamiento forzado", dijo a reporteros en Ginebra, Suiza, Jan Egeland, secretario general de la agencia noruega.

Señaló que se trata de las peores cifras desde los genocidios en Ruanda y Bosnia en la década de los 90, cuando los números llegaron a 28 millones, y agregó que muchos de los desplazados están luchando para sobrevivir a crisis de décadas de existencia pero aún en necesidad de "soluciones duraderas".

Las cifras compiladas por el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno, con sede en Ginebra sólo cubren 58 países. Pero éstas mostraron que 63 por ciento de los desplazados en el mundo están sufriendo para sobrevivir en cinco países: Siria, 6.5 millones; Colombia, 5.7 millones, Nigeria, 3.3; República Democrática del Congo, 2.9, y Sudán, 2.4 millones.

"Ésta es gente en crisis absoluta", dijo Egeland, quien fue el funcionario de mayor rango en la agencia humanitaria de la ONU de 2003 a 2006. 

António Guterres, alto comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, señaló que la perturbadora tendencia alcista de las cifras muestra que "de lo que estamos siendo testigos en el mundo actual es una multiplicación de conflictos, y al mismo tiempo parece que los viejos conflictos nunca mueren".

También lee: