Mundo

Trump sube tensión con Venezuela y designa al Cártel de los Soles como terrorista: ‘Su líder es Maduro’

El gobierno de Donald Trumo acusa explícitamente que el Cártel de los Soles está liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

alt default
Donald Trump designó al Cártel de los Soles de Venezuela como organización terrorista. (Ton Molina/Bloomberg)

La designación formal por parte del presidente Donald Trump del Cártel de los Soles de Venezuela como organización terrorista extranjera entrará en vigor el 24 de noviembre, lo que aumentará las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.

El gobierno estadounidense acusa explícitamente al grupo de estar liderado por el propio presidente venezolano Nicolás Maduro. La designación se produce en medio de un enorme despliegue militar estadounidense y de la intensificación de las operaciones en el Caribe y el Pacífico contra presuntas organizaciones de tráfico de drogas.

La decisión se publicó el domingo por la noche en un aviso del registro federal con fecha del 24 de noviembre.

El gobierno de Venezuela rechazó la designación el lunes. En un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores, Yvan Gil, la calificó de “ridícula falsedad” destinada a justificar una intervención ilegal.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que la designación como organización terrorista extranjera otorga al gobierno estadounidense “un montón de nuevas opciones” para hacer frente a los grupos narcoterroristas.

El Cartel de los Soles se une ahora a una lista de organizaciones terroristas extranjeras designadas que incluye a grupos islamistas, así como a poderosos sindicatos de la droga como los cárteles mexicanos, ecuatorianos y colombianos, y el famoso Tren de Aragua de Venezuela.


‘Es infame’: Venezuela rechaza designación como terrorista al Cartel de los Soles

El Gobierno de Venezuela rechazó este lunes que Estados Unidos designe como grupo terrorista al que considera “inexistente” Cartel de los Soles y apuntó que la Administración de Donald Trump reedita una “vil mentira” para justificar así una intervención.

A través de un comunicado, la Cancillería venezolana indicó que esta “infame y vil mentira” busca justificar una intervención “ilegítima e ilegal” contra Venezuela “bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen”.

“Resulta necio que el Gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para tener que responder a estas infamias y calumnias. Afortunadamente, el pueblo venezolano está más unido y cohesionado que nunca, atendiendo la vida nacional en todas sus dimensiones y encaminado en las festividades navideñas”, agregó.

A su juicio, esta nueva “maniobra” de Estados Unidos fracasará como las “recurrentes agresiones” anteriores.

El Gobierno de Nicolás Maduro instó a la Administración de Trump a rectificar esta “errática política de agresiones y amenazas”, rechazadas, dijo, por el propio pueblo norteamericano, y que, advirtió, “afectan el desarrollo de los pueblos del Caribe y en nada contribuyen a un verdadero y genuino combate contra el tráfico ilícito de drogas”.

Con información de Bloomberg y EFE

También lee:

whastapp