Mundo

Trump y Zohran Mamdani ‘hacen las paces’ en la Casa Blanca: ‘Quiero ayudarlo, no perjudicarlo’

Trump admitió que tiene varios puntos en común con Zohran Mamdani, el alcalde electo de Nueva York al que acusó de ser un ‘comunista’.

alt default
El presidente Donald Trump se reúne con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, en el Despacho Oval de la Casa Blanca. (Andrew Harnik)

El presidente Donald Trump dijo que quiere ver triunfar a Zohran Mamdani, afirmando que se sentiría “muy cómodo” viviendo en un Nueva York gobernado por el alcalde electo y aclaró que no cortará fondos para la ciudad más poblada de Estados Unidos.

Espero ayudarlo, no perjudicarlo”, afirmó Trump sobre Mamdani en una conferencia de prensa en la que subrayó repetidamente que ambos comparten posturas políticas sobre el costo de vida. “Quiero que la ciudad de Nueva York sea genial”.

La reunión fue la primera entre Trump y Mamdani, quienes han chocado públicamente por sus agendas políticas pero ahora buscan determinar si pueden trabajar juntos. Las conversaciones tenían altas implicaciones para el gobierno de Nueva York, la ‘capital financiera’ de EU, y para sus respectivos partidos de cara a las elecciones intermedias de 2026.

Durante la campaña para la alcaldía, Trump atacó repetidamente a Mamdani, un socialista democrático, calificándolo como “comunista”, instando a los votantes a rechazar su candidatura y amenazando con retirar fondos federales de Nueva York, la ciudad natal del presidente.

Los republicanos también han intentado convertir a Mamdani en un símbolo de las políticas demócratas ante votantes más allá de la ciudad.

Trump y Mamdani ‘entierra’ diferencias en su primer ‘cara a cara’

Este viernes 21 de noviembre, ambos mostraron un tono amistoso. Trump desestimó preguntas sobre las referencias previas de Mamdani hacia él como un “déspota”, calificándolas como “no tan insultantes”.


Ambos dijeron que dedicaron la mayor parte de la reunión a discutir el costo de la renta, los alimentos y los servicios en Nueva York. El presidente Trump también admitió compartir algunas de las ideas de Mamdani para enfrentar el problema de la asequibilidad, incluido construir más viviendas.

Coincidimos en mucho más de lo que habría imaginado”, afirmó Trump. Explicó que resolverían sus diferencias sobre inmigración y añadió que Mamdani “quiere una Nueva York segura” y que tiene “muy pocas dudas de que vamos a llevarnos bien en ese tema”.

El alcalde electo, cuyo equipo contactó a la Casa Blanca para gestionar la reunión, declaró antes del encuentro que pretendía “hablarle con franqueza al presidente” sobre el costo de vida en la ciudad.

“Agradezco la reunión con el presidente, que nuevamente se centró en los cinco distritos y en si los neoyorquinos pueden permitirse vivir allí”, afirmó Mamdani a los reporteros en la Casa Blanca.

Mamdani ganó la elección de noviembre con promesas de congelar la renta en más de un millón de departamentos estabilizados y aumentar impuestos a corporaciones y personas de altos ingresos para financiar guarderías universales y autobuses gratuitos. También prometió “blindar” la ciudad frente a Trump para proteger a sus residentes más vulnerables de políticas que considera hostiles a sus intereses, incluido un gasto de 165 millones de dólares en servicios legales para inmigrantes.

Inesperadamente, Trump defendió varias veces al demócrata ante preguntas de reporteros. El presidente señaló que algunos de sus propios votantes apoyaron la candidatura del político de 34 años. Mamdani agregó que una décima parte de sus votantes había votado por Trump.

¿Cuánto dinero recibe Nueva York de fondos federales?

Administrar la relación con la Casa Blanca será una prueba temprana crucial para el alcalde electo. Si Trump cumpliera sus amenazas previas, la pérdida de fondos federales sería un golpe devastador para Nueva York.

La ciudad de Nueva York recibió casi 10 mil millones de dólares en fondos federales en el año fiscal 2025, equivalentes al 8.3 por ciento de su gasto total operativo, según la oficina del contralor. Ese dinero se destinó a educación, vivienda, servicios sociales y otros programas para hogares de bajos ingresos.

Cuando le preguntaron si aún consideraba cortar fondos para Nueva York, Trump respondió: “No creo que eso vaya a suceder”.

Trump ha convertido en blanco de su administración a las ciudades gobernadas por demócratas, enviando a la Guardia Nacional a lugares como Los Ángeles y Chicago. La semana pasada, Mamdani se reunió con la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, para discutir cómo preparar la ciudad ante un posible aumento de agentes de la Guardia Nacional o de ICE enviados por el presidente.

También lee:

whastapp