Mundo

Explosión en Ezeiza: ¿Qué sabemos hasta ahora sobre el enorme incendio en Argentina?

Los bomberos todavía trabajan en apagar el incendio que provocó la explosión en Ezeiza; las llamas en su momento llegaron a medir hasta 20 metros.

alt default
Luego del incendio en Ezeiza, las autoridades informaron que se prevé que las tareas de los bomberos podrían prolongarse entre 24 y 36 horas más. (EFE).

Tras la fuerte explosión que provocó una enorme onda expansiva en el parque industrial Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Buenos Aires, este sábado los bomberos trabajan para extinguir el fuego, que en su momento levantó llamas de hasta veinte metros.

Hasta el momento se reportan al menos 24 heridos que ya se encuentran fuera de peligro. La explosión también tuvo lugar a 12 kilómetros del aeropuerto internacional Ministro Pistarini, el principal de Argentina.

Los vuelos en el aeropuerto internacional Ministro Pistarini se encuentran en su mayoría normalizados, después de las demoras, desvíos y cancelaciones sufridas durante la madrugada y primeras horas del sábado 15 de noviembre.

alt default
explosión Bomberos trabajan en la extinción de las llamas este sábado después de que una fuerte explosión sacudiera este viernes un polo industrial en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. (EFE).

Esto sabemos de la explosión e incendio en Ezeiza, Buenos Aires

Los primeros reportes del viernes 14 de noviembre indicaron que el estallido habría ocurrido al interior de un depósito de una empresa de agroquímicos.

Las autoridades informaron que se prevé que las tareas de extinción del fuego podrían prolongarse entre 24 y 36 horas más.

El incidente comenzó con un incendio seguido de una detonación en la planta de la empresa Logischem, dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos, aunque aún no existen hipótesis firmes sobre las causas del mismo.


El fuego se extendió a empresas lindantes como Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón.

El operativo de los cuerpos de Bomberos se centra actualmente en proteger a la empresa Flamia, la cual almacena productos altamente inflamables, para evitar una mayor propagación.

alt default
Bomberos se toman un descanso mientras trabajan en la extinción de las llamas este sábado después de que una fuerte explosión sacudiera este viernes un polo industrial en la localidad de Ezeiza. (EFE).

Hasta ahora, las autoridades no detectan signos de propagación de contaminación química en el aire, ni se han recibido llamados por síntomas de intoxicación en la población.

Según relataron vecinos de la zona a medios locales, la onda expansiva de la explosión generó daños en sus hogares; les rompió cristales y techos y produjo temblores, incluso a varios kilómetros de distancia.

La Agencia Federal de Emergencias de Argentina acordó dejar en el lugar una brigada de ataque, una cisterna de apoyo y un móvil de la brigada de riesgos especiales.

“El Ministerio de Salud de la Nación está en contacto y coordinando también con Ministerio de Salud de la provincia para la asistencia en hospitales de provincia, nación y municipios”, compartieron en la red social X.

Según el medio español La Nación, los hospitales cercanos activaron el código rojo.

Con información de agencias.

También lee:

whastapp