La nieve en Chicago, uno de los centros de aviación más transitados de EU, y las restricciones de vuelos impuestas por el gobierno, ya en su cuarto día, están sumiendo los aeropuertos del país en el caos.
A las 07:15, hora de Nueva York, el número de vuelos cancelados en aeropuertos estadounidenses alcanzaba 1,432, según datos de la firma de análisis aeronáutico Cirium. Eso representa alrededor del 5.5 por ciento de los 25,733 vuelos programados para el día, y la cifra “sigue en aumento”, indicó la compañía.
El Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, el Aeropuerto LaGuardia y el Aeropuerto Internacional Newark Liberty registraron la mayor cantidad de cancelaciones, con al menos un 8 por ciento del total programado. Delta Air Lines fue la aerolínea con más vuelos cancelados.
Las aerolíneas sufrieron el grueso de las cancelaciones y retrasos durante el fin de semana, a medida que las interrupciones dejaron a pasajeros y tripulaciones fuera de lugar. Es probable que la situación empeore debido al clima invernal en Chicago, donde se espera la acumulación de varios centímetros de nieve en el área metropolitana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional este lunes temprano.
El cierre del gobierno superó los 40 días, pero el Senado dio un paso clave el domingo hacia la reapertura del gobierno, luego que algunos demócratas moderados se alinearan con los republicanos. Aun así, persiste la fuerte oposición en la Cámara de Representantes y podrían pasar varios días antes de que se realicen las votaciones en el Congreso.
La paralización en Washington significa que los controladores aéreos están cerca de no recibir su segundo cheque de sueldo. Durante el fin de semana, la Administración Federal de Aviación (FAA) publicó avisos sobre amplias zonas de aeropuertos y espacios aéreos en EU que enfrentan demoras debido a la escasez de personal.
¿Habrá caos aéreo en el Día de Acción de Gracias?
La presión sobre el sistema de tráfico aéreo seguirá aumentando a medida que se acerca el Día Acción de Gracias, y podría llegar a un “virtual estancamiento” si el cierre obliga a los controladores a seguir trabajando sin recibir salarios, advirtió el secretario de Transporte, Sean Duffy, el domingo.
Como parte de las restricciones de la FAA, algunos de los principales aeropuertos del país están limitando el acceso a los jets privados.
Los recortes impuestos por el gobierno al volumen diario de vuelos subirán a las 06:00 horas del martes. En ese momento, las aerolíneas deberán cancelar un 6 por ciento de sus servicios, frente al 4 por ciento que rige desde el viernes pasado. Esa proporción podría llegar al 10 por ciento de los vuelos diarios hacia este viernes.
Los recortes obligatorios no afectan directamente a los vuelos internacionales, pero los pasajeros con conexiones hacia o desde el extranjero también se ven perjudicados. Los aviones de aerolíneas extranjeras deben sumarse a las largas filas de decenas de vuelos domésticos que esperan en las pistas para despegar debido a la falta de personal.







