Mundo

Un hombre que lanzó un sándwich contra un agente de aduanas en EU fue absuelto del cargo de agresión

El jurado emitió un veredicto tras una deliberación de 7 horas sobre la agresión a un agente con un sándwich.

alt default
. El hombre abrazó a sus abogados, quienes estallaron en risas tras la disolución del jurado. (Andrew Leyden/Photographer: Andrew Leyden/Gett)

Un jurado federal declaró inocente a un ex empleado del Departamento de Justicia del cargo de agresión menor por un incidente viral en el que le arrojó un sándwich a un agente de Aduanas y Protección Fronteriza.

El jurado del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia emitió un veredicto después de aproximadamente siete horas de deliberación durante dos días, negándose a condenar a Sean Charles Dunn, de 37 años, bajo un estatuto que prohíbe agredir, resistir o interferir con los agentes federales del orden público.

La decisión supone otra derrota para la oficina del fiscal federal de DC, que, junto con los fiscales federales de otras grandes ciudades estadounidenses, ha tenido dificultades para obtener acusaciones contra manifestantes acusados ​​de agredir o resistirse a agentes federales durante el aumento de la presencia policial federal en las principales ciudades por parte de la administración Trump.

El fallo significa que Dunn evitará la pena máxima del cargo, que asciende a un año de cárcel, así como posibles multas y libertad condicional.

Así fue el momento en que un hombre ‘agredió’ a un agente con un sándwich

Dunn abrazó a sus abogados, quienes estallaron en risas tras la disolución del jurado.

“Me siento aliviado y tengo muchas ganas de seguir adelante con mi vida”, declaró Dunn posteriormente a los periodistas presentes en la sala del tribunal.


En septiembre, Dunn se declaró inocente del cargo reducido después de que un gran jurado se negara a acusarlo del delito grave de agresión que solicitaba la fiscalía del Distrito de Columbia.

El caso, que acaparó la atención pública, se originó a raíz de un incidente ocurrido el 10 de agosto, en medio del despliegue de fuerzas del orden federales ordenado por el presidente Donald Trump en Washington.

Un video del incidente, que rápidamente se viralizó, muestra a Dunn gritando obscenidades a agentes de la CBP en la esquina de la calle 14 y la calle U noroeste en Washington, antes de lanzarle un sándwich al pecho a un agente.

¿Por qué fue ‘grave’ el lanzamiento de un sándwich contra un agente?

La fiscal general Pam Bondi anunció a pocos días del incidente que Dunn había sido despedido de su cargo como especialista en asuntos internacionales de la Oficina de Asuntos Internacionales de la División Penal del Departamento de Justicia.

Dunn habló solo una vez durante el juicio para confirmar ante el juez Carl Nichols, designado por Trump, que renunciaba a su derecho a testificar en el caso.

El jurado solicitó una aclaración al juez antes del veredicto sobre la definición de “daño corporal”. Nichols se alineó con la posición del gobierno de que el término tiene el mismo significado que “lesión”.

Nicholas Silverman, socio de Steptoe LLP y uno de los abogados de Dunn, cuestionó las instrucciones dadas al jurado y sugirió que podrían dar a la defensa motivos, para solicitar la anulación del juicio.

La fiscalía federal del Distrito de Columbia centró su acusación en el lanzamiento del sándwich, que, según declararon los fiscales adjuntos John Parron y Michael DiLorenzo a lo largo del juicio, “cruzó la línea”.

Al lanzar el sándwich “como si fuera una pelota de béisbol”, Dunn obstaculizó e interfirió con el deber oficial del agente de la CBP, Gregory Lairmore, de proporcionar una presencia policial muy visible como parte del Grupo de Trabajo DC Seguro y Hermoso establecido por Trump, dijo DiLorenzo en su alegato final.

La defensa hizo un último esfuerzo por desestimar el caso antes de las deliberaciones del jurado, presentando una moción pidiendo a Nichols que dictaminara que los fiscales no habían proporcionado pruebas suficientes para demostrar más allá de toda duda razonable que Dunn violó la ley federal.

Nichols denegó la solicitud, argumentando que en el juicio se presentaron pruebas suficientes para que “un jurado razonable pudiera concluir” que Dunn actuó con fuerza y ​​que esto podría incluir agresión, resistencia, oposición, obstrucción u otros verbos explícitamente prohibidos por la ley.

También lee:

whastapp