Mundo

Trump baja el precio de Ozempic y otros medicamentos para bajar de peso

Trump anunció un acuerdo para reducir el precio de Wegovy y Ozempic, medicamentos que son usados para perder peso.

alt default
Trump anunció una rebaja en el precio de medicamentos usados para perder peso y aumentará su cobertura en Medicare. (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un acuerdo para reducir el precio de medicamentos para perder peso, como Ozempic y Wegovy, y aumentar la cobertura de estos productos en los programas de salud Medicare y Medicaid.

El pacto, alcanzado con las compañías farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk, busca hacer más accesibles estos medicamentos que se han popularizado en los últimos años entre personas que buscan bajar de peso, pero que, en el caso del Ozempic, también se utiliza para tratar la diabetes tipo 2, entre otras enfermedades.

Los precios de Ozempic y Wegovy bajarán de 1.000 y 1.350 dólares por mes, respectivamente, hasta los 350 dólares si se compran a través de TrumpRx, la nueva iniciativa del actual Gobierno estadounidense para vender medicamentos de algunas farmacéuticas a un precio reducido empleando el mecanismo de nación más favorecida.

Además, se acordó un precio de 150 dólares para la dosis inicial de la versión oral de estos medicamentos GLP-1, denominados así por una hormona intestinal clave en la regulación del azúcar y el apetito, que aún se encuentran en fase de prueba.

Esta reducción del precio de medicamentos, según el explicativo del acuerdo compartido por la Casa Blanca, permitirá a “Medicare y Medicaid cubrir los medicamentos contra la obesidad para adultos a un coste para los contribuyentes drásticamente inferior”.

Los beneficiarios del Medicare, el programa federal de salud para mayores de 65 años, podrán conseguir estos medicamentos a cambio de un copago de 50 dólares al mes.


“Salvará vidas y mejorará la salud de millones de estadounidenses”, dijo Trump en el Despacho Oval al anunciar el pacto.

El acuerdo alcanzado con las farmacéuticas Eli Lilly y Novo Nordisk amplía la cobertura y reduce los precios de sus populares tratamientos para la obesidad, Zepbound y Wegovy.

La cobertura de los medicamentos para la obesidad se ampliará a los pacientes de Medicare a partir del próximo año, afirmó el gobierno, e indicó que se introducirán gradualmente algunos precios más bajos para los pacientes sin cobertura. Las dosis iniciales de nuevas versiones en píldora de los tratamientos también costarán 149 dólares al mes si son aprobadas.

El anuncio del jueves es el intento más reciente del gobierno de Trump para controlar el aumento de precios de los medicamentos en sus esfuerzos por abordar las preocupaciones sobre el costo de vida entre los votantes.

Las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca acordaron recientemente reducir el costo de los tratamientos recetados para Medicaid después de que una orden ejecutiva emitida en mayo estableciera un plazo para que las empresas disminuyeran los precios de manera voluntaria o enfrentaran nuevos límites sobre lo que el gobierno pagará.

Con información de AP.

También lee:

whastapp