Las demoras y cancelaciones de vuelos por la falta de personal continuaron este jueves en Estados Unidos, como una antesala del posible caos que podría presentarse mañana, cuando el Departamento de Transporte planee reducir en 10 por ciento la actividad de 40 aeropuertos del país si el cierre de Gobierno persiste.
El monitor de aviación FlightAware reportó 4 mil 146 vuelos retrasados hasta la tarde del jueves en los aeropuertos estadounidenses y un total de 87 cancelaciones en lo que va del día.
Aunque el nivel de retrasos se mantiene dentro del promedio de los últimos días, aumenta la preocupación entre los pasajeros que podrían verse afectados por el plan del secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, para reducir en 10 por ciento la operación, la mayoría con vuelos internacionales.
Las cancelaciones registradas este jueves (87) ya superan las 84 del lunes pasado. Entre 4 mil y 4 mil 500 vuelos podrían verse afectados cada día, tanto comerciales como de carga, si no se alcanza un acuerdo en las próximas horas.
De acuerdo con Duffy, la parálisis de la Administración federal por falta de fondos, la más larga en la historia del país, genera la ausencia de alrededor de 2 mil controladores aéreos.
¿Cuáles son los aeropuertos que resultarán afectados por la reducción de vuelos?
Al menos cinco aeropuertos de California se verán afectados, incluido el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), que en 2024 registró un promedio de 210 mil pasajeros diarios.
Otros aeropuertos importantes con afectaciones serán los de Atlanta, Chicago, Dallas y Nueva York.
El recorte en el tráfico aéreo busca garantizar la seguridad de los viajes durante el cierre del Gobierno, el más prolongado en la historia del país, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA).
La medida podría provocar la cancelación de hasta mil 800 vuelos diarios en todo el país. Cerca del 10 por ciento de los recortes ocurrirían en aeropuertos de California, según estimaciones de la firma de análisis de aviación Cirium.
¿Por qué no hay controladores aéreos en las terminales de Estados Unidos?
Sean Duffy explicó que muchos controladores no han recibido salario desde hace un mes, lo que obligó a varios a buscar trabajos adicionales. “Son los héroes de nuestros cielos y están a punto de perder su segundo sueldo. ¡Que el Gobierno les pague!”, escribió este jueves en su cuenta de X.
Jennifer Homendy, presidenta de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte, respaldó la decisión de Duffy y afirmó que priorizar la seguridad aérea resulta la medida más responsable ante la crisis.
El cierre del Gobierno, que comenzó el 1 de octubre, es el más largo en la historia de Estados Unidos, superando los 35 días que duró el cierre de 2018-2019 durante el primer periodo presidencial de Donald Trump, el cual terminó tras la presión provocada por el colapso del tráfico aéreo debido a la escasez de controladores.







