Mundo

Relación del expríncipe Andrés de Windsor con Jeffrey Epstein: Congreso de EU le solicita que declare

El legislador de EU Robert García envió una carta a Andrés Windsor, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, ya que debe aclarar su relación con Jeffrey Epstein.

alt default
El Congreso de Estados Unidos ha solicitado este jueves 6 de noviembre a Andrés Mountbatten Windsor que comparezca por el caso Epstein. (Foto: EFE)

El Congreso de Estados Unidos ha solicitado este jueves 6 de noviembre a Andrés Mountbatten Windsor, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, que comparezca para ser entrevistado a cuenta de su relación con el pederasta Jeffrey Epstein.

El demócrata de mayor rango en la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, Robert García, ha escrito una carta enviada hoy a Mountbatten Windsor para que se someta a una entrevista transcrita ante el mencionado comité.

Andrés Mountbatten Windsor, que fue despojado de sus títulos reales de príncipe y duque de York esta misma semana, tiene hasta el 20 de noviembre para responder a la misiva.

¿EU puede obligar al expríncipe Andrés a declarar?

El Congreso estadounidense no puede obligar, en cualquier caso, a ciudadanos extranjeros a declarar, lo que significa que el hermano de Carlos III puede ignorar la citación.

“Los hombres ricos y poderosos han evadido la justicia durante demasiado tiempo. Ahora, el expríncipe Andrés tiene la oportunidad de confesar y brindar justicia a las víctimas”, reza la carta firmada por García, congresista por California.

La petición, firmada solo por los congresistas demócratas del comité, llega después de que el Comité de Supervisión abriera una investigación bipartidista sobre Epstein en verano, momento desde el cual ha ido publicando documentos incluidos en las pesquisas del FBI sobre el caso.


Entre el material se encuentran documentos en los que aparece varias veces el nombre de Mountbatten Windsor, incluyendo registros de vuelo hacia y desde la isla propiedad de Epstein en el Caribe.

Mountbatten Windsor fue acusado por Virginia Giuffre, una de las víctimas de Epstein, de abusos sexuales, una alegación que el expríncipe continúa negando y que fue resuelta por ambas partes fuera de los tribunales.

Hasta ahora, solo se ha pronunciado un miembro del gobierno británico, el ministro de Comercio, Chris Bryant, dijo a la BBC que “al igual que cualquier persona ordinaria, si hubiera peticiones de cualquier jurisdicción de esta naturaleza, esperaría que cualquier persona decente cumpla con esa petición, y si Andrés es requerido para hacer algo así por un comité del Senado (estadounidense), entiendo que debería cumplirlo”.

También lee:

whastapp